Martes 22.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de septiembre de 2017 | Gremiales

Cobertura REALPOLITIK

Los candidatos platenses del movimiento obrero relanzaron la campaña junto a Jorge Taiana

Los candidatos que representan a los sindicatos en la lista de Unidad Ciudad relanzaron la campaña acompañados por el segundo postulante a senador nacional, Jorge Taiana. El encuentro fue realizado en la sede del Sindicatos de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones La Plata (SOEESIT).

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Fernanda Navamuel

Los candidatos que representan a los sindicatos en la lista de Unidad Ciudad relanzaron la campaña acompañados por el segundo postulante a senador nacional, Jorge Taiana. El encuentro fue realizado en la sede del Sindicatos de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones La Plata (SOEESIT), en 48 entre 11 y 12.

El ex ministro nacional no sólo fue recibido por el titular de SOEESIT y candidato a concejal, Cristian Vander sino también por representantes de otros gremios como la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP); la federación Sindicatos Unidos, Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH); la Unión Ferroviaria; La Bancaria; el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad; el sindicato Obras Sanitarias De Buenos Aires (SOSBA); el sindicato de Empleados Mensualizados del Hipódromo de La Plata; el sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN); el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), entre otros.

Ante la presencia de militantes, activistas, federados, dirigentes y miembros de comisiones internas Taiana dijo: “No debemos permitir que haya poco diálogo, poca comunicación entre el movimiento obrero organizado y el movimiento peronista en su conjunto. Si dejamos que esa comunicación se enfríe, se vuelva esporádica es poco lo que vamos a conseguir para los trabajadores, para el pueblo y la nación argentina, tenemos que estar unidos”.

También aseveró: “Este gobierno de Cambiemos ha venido es a destruir esa Argentina con justicia, con industria que se comenzó a crear aquel 17 de octubre de 1945, ellos vienen por eso; no por una persona, por un hecho, ni siquiera por una estructura. Vienen a tratar de completar lo que no pudo hacer la dictadura más sangrienta de la Argentina”.

El candidato a senador nacional que acompaña en la fórmula a Cristina Kirchner dijo que “el verdadero obstáculo para una dominación oligárquica en la Argentina es la conciencia y la organización peronista y dentro de esa organización es central  la estructura del movimiento obrero organizado, esas son verdades que no podemos dejar de lado”.

“Vamos a ser una oposición real, sincera, exponiendo lo que nosotros pensamos y no queremos de esas políticas. Por eso es que no vamos apoyar una flexibilización laboral, no vamos a permitir un aumento de edad jubilatoria, vamos a defender la industria nacional y no vamos a permitir que se rematen los bienes del estado argentino”, manifestó el parlamentario del Mercosur.

En tanto, el candidato a concejal Cristian Vander se refirió a la importancia de la elección legislativa: “No nos está alcanzando con la movilización, necesitamos estar ahí adentro, donde se toman las decisiones”. Y para ello convocó a acentuar la lucha en los barrios, los clubes y los comedores que quedaron abandonados.

Por su parte, el secretario general de SUPeH Ensenada, Ramón Garaza destacó: “Tratemos de formar y educar a los nuestros trabajadores en cada uno de los sindicatos porque vamos a pagar las consecuencias de las decisiones políticas, en las paritarias, en el pleno empleo”. Y agregó: “Los dirigentes tenemos que hacer docencia con eso y decirles a los obreros: ‘Si vuelven a ganar estos tipos, va a pasar como en los ‘90’”.

Participaron del encuentro los candidatos a diputados provinciales, Susana Mariño, secretaria General adjunta de SOEME, y Héctor Nieves, secretario de Finanzas de UPCN; y la siempre polémica aspirante a concejal, Victoria Tolosa Paz. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!