16 de agosto de 2018 | Municipales
En el marco de la sesión del Concejo Deliberante de La Plata, el cuerpo debatió largamente sobre el decreto del presidente Mauricio Macri que refiere al Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
La discusión surgió luego de que el cuerpo decidiera adherir al decreto firmado por Mauricio Macri y por el cual el edil de Cambiemos, Javier Mor Roig, titular de la comisión de Planeamiento, defendiera la iniciativa en el recinto ante la presencia en las gradas de organizaciones populares que tienen trabajo en distintos barrios de la ciudad. “Tenemos 160 barrios en situaciones precarias, y con este proyecto de decreto se genera un compromiso para con el cumplimiento de un derecho consagrado en la constitución nacional”, dijo Mor Roig.
Esto fue bien aprovechado por Paz, la esposa del funcionario K devenido en empresario, "Pepe" Albistur, quien expresó que “hoy en La Plata tenemos una situación compleja con la existencia de 161 barrios populares, y motivó la presentación de un proyecto de ley de Integración Urbana impulsada por nuestro espacio. Esperemos que este decreto les otorgue los certificados que les permita a los compañeros poder tener servicios que permitan su crecimiento”. Del mismo modo, reclamó que EDELAP explique el plan de obras para estos barrios y los estos estén enmarcados dentro de la tarifa social.
Desde el oficialismo, el edil del Pro Julio Irurueta aseguró: “Hace quince años había 60 barrios populares, hoy tenemos 160 asentamientos en los alrededores del casco urbano. Duele vivir sin agua, sin luz, sin gas, sin calles, pero esto no nace de un día para el otro, esto surge porque el kirchnerismo se robó todo y por permitir un crecimiento de la población con un estado ausente, en el momento que los barrios se fueron formando. Hoy vemos por todos los medios la magnitud que está teniendo este robo que se hizo durante doce años. Imagínense esos bolsos con 600 millones de dólares de una empresa, 500 mil de otra, mil millones de obra pública, imagínense todo ese dinero que se robó el gobierno anterior invertido en cada uno de los barrios".
El concejal del bloque peronista Fabián Lugli salió al cruce de los dichos del concejal de Cambiemos y afirmó que “en Capital Federal la Villa 31 creció un 100 por ciento y el gobierno lo conducía el hoy presidente Macri. Y lo digo con mucho respeto, pero está fuera de lugar lo que dice Irurueta”.
En este momento, y ante un griterío ensordecedor que bajaba de las tribunas repudiando los dichos del edil de Cambiemos, el edil alakista Norberto “chucho“ Gómez dirigiéndose al palco expresó: “A los amigos, compañeros de la tribuna, les digo que no se dejen amedrentar por el mayor alumno de Clarín, La Nación y de la derecha recalcitrante de la Argentina”.
El nivel de discusión fue creciendo y nuevamente la esposa de "Pepe"Albistur, quien casualmente está siendo investigado por la Justicia por enriquecimiento ilícito, pidió la palabra para decir que “pareciera que hay una necesidad imperiosa de concejales del oficialismo de encender un fósforo, de querer agredir. Yo fui la primera que reconoció que es un decreto del presidente Macri, yo no estoy negando la realidad, lo que no estoy dispuesta a soportar gratuitamente que, en el medio de una discusión de un proyecto que viene a dar respuestas y soluciones a grandes problemas que tenemos en la ciudad de La Plata, empiecen con descalificativos del tipo se robaron todo, la plata de los bolsos. Nosotros no descalificamos concejal Irurueta, no tenemos por qué permitir las barbaridades que se han dicho. ¿Cuál es el aporte a la causa en decir que se robaron todo? Es siempre echarle la culpa al pasado, y ahora gobiernan ustedes y tienen que dar respuestas con proyectos concretos, sino para qué están”.
Quien defendió al macrismo en esta oportunidad fue la joven edil Julieta Quintero Chasman, alegando que "no hay que olvidarse que este presidente tomó la decisión de trabajar socialmente en todos los barrios del país, y lo mismo se hace en la ciudad de La Plata y en la provincia de Buenos Aires, exigiendo la urbanización de los mismos. Por más que a muchos no les guste, ojalá no tuviéramos que hablar de alumbrado público, de cloacas o de recolección de residuos, ojalá la plata del estado hubiese ido a mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero eso no pasó y le duele al PJ”.
La joven Quintero dejó a Paz con la boca abierta, mientras aseguró que “nos hacemos cargo, estamos haciendo todos los esfuerzos todos los días en la gestión nacional, provincial y municipal. Nos hacemos cargo del desastre y la falta de políticas públicas que dejaron a la deriva a millones de argentinos”.
Desde el bloque del FPV - PJ, Lorena Riesgo visiblemente molesta afirmó: “Es increíble el nivel de debate que estamos teniendo”, y dirigiéndose al presidente del cuerpo Fernando Ponce: “Le pido que si va a hacer gestos, deje el sillón de presidencia y baje a la banca”.
Retomando nuevamente el hilo de su discurso, Lorena aclaró que no coincide“con que no hubo agresión porque sí las hubo, aquí se habla de que ´se robaron todo’ y estamos en un ámbito de la democracia donde podemos pensar diferente pero no podemos hacer afirmaciones con rango de verdad donde todavía no hay un fallo de la Justicia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)