28 de septiembre de 2018 | Universitarias
Los docentes investigadores, graduados y estudiantes de las carreras de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) expresaron su repudio a la decisión de fusionar los ministerios de Cultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con Educación, reduciéndolos al rango de secretarías, según el decreto 801/2018.
Además rechazaron la decisión administrativa 1605/2018 que destina fondos que resultan del recorte presupuestario, para atender los gastos provenientes de organismos como la Policía y las fuerzas de Seguridad, ya que estas medidas atentan contra el trabajo y las conquistas de numerosos profesionales en materia de acceso a la información y la cultura que se han venido desarrollando a lo largo de una década, a la vez que desarticulan el trabajo que llevan adelante dichos ministerios a través de programas, planes, direcciones e instituciones.
Entre estos mencionaron la Biblioteca Nacional, el Sistema Nacional de Información Cultural (SINCA), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), el Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) y la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECYT).
Sostienen que “estas decisiones buscan reducir las políticas públicas orientadas a brindar acceso a educación de calidad a una ecuación de números que no refleja el enorme trabajo desarrollado en dichos ministerios en materia de formación de personal y de producción académica, científica y cultural, así como del impacto social que este trabajo tiene en nuestro territorio”.
Los claustros de docentes, graduados y estudiantes de las carreras de Bibliotecología de la UNLP se encuentran en estado de alerta y atentos ante las decisiones que resulten de la discusión del Presupuesto 2019 que fue presentado el pasado 17 de septiembre para su tratamiento. (www.REALPOLITIK.com.ar)