9 de noviembre de 2018 | CABA
“Si bien sensibiliza mucho el tema de la discriminación, los puntos más graves son la mercantilización, que implica planes de asistencia precarios para los sectores populares y empobrecidos, y las situaciones que nos afectan laboralmente, como reducción salarial al no ser licenciados, aumento del horario de trabajo de 24 a 30 horas, se reduce la posibilidad de hacer cursos y capacitación, y todo eso va en contra de la atención de calidad para el paciente”, le contó a REALPOLITIK Bárbara Acevedo, enfermera del Hospital Garrahan y de la agrupación Marrón Clasista.
Durante la concentración, rechazaron pedir una audiencia con el gobernador porteño Horacio Rodríguez Larreta, presentar el reclamo en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y armar las denuncias por discriminación en el INADI, ya que ven en las calles la mejor opción para hacerse escuchar.
Por otro lado, disparó contra los gremios del sector, como ATE, SUTECBA y UPCN, ya que “no convocaron antes de que esta ley sea sancionada”. “No nos representan esos dirigentes sindicales, por eso surgió una organización muy desde debajo de los hospitales y la movilización fue bastante grande”, remarcó Acevedo. (www.REALPOLITIK.com.ar)