18 de febrero de 2019 | Nacionales
Fueron llamados a la reunión Unión Docentes Argentinos (UDA), Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que no participaría en repudio a la eliminación de la paritaria nacional.
Uno de los puntos más fuertes del encuentro con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, será el debate por el salario mínimo de los maestros, que actualmente se ubica en 13560 pesos. Desde los gremios exigen un monto de 25 mil pesos. “Vamos de dejar constancia de nuestras posiciones. Lo que hoy suceda en la reunión lo analizaremos en el Consejo Directivo de la Confederación el día de mañana y veremos los pasos a seguir”, lanzó el secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman, en una entrevista con REALPOLITIK.
En este contexto, no descartan medidas de fuerza, ya que el aumento del salario es “un derecho” que tiene que “garantizar” la cartera: “Al igual que la necesidad de realizar un convenio colectivo de trabajo para que nosotros tengamos el mismo derecho que el conjunto de los trabajadores”, agregó el dirigente. (www.REALPOLITIK.com.ar)