22 de marzo de 2019 | CABA
“Tenemos una presencia muy activa en defensa de los Derechos Humanos y buscamos construir esa política de Memoria, Verdad y Justicia, que no sea una fecha más que pase desapercibida y que sea un momento para concentrarnos, poder discutir y hablar”, expresó Ivan Wrobel, responsable de Derechos Humanos de ATE Capital, en una entrevista con REALPOLITIK.
Durante esa jornada, se reunirán varios sindicatos de distintos sectores para mostrar “unidad”: “Entendemos que este es un gobierno que va contra los trabajadores y trabajadoras, por lo que tenemos que continuar la pelea de los 30 mil desaparecidos y desaparecidas, y la mejor manera de hacerlo es estando en la calle”.
Además disparó contra los funcionarios macristas que ponen en duda el número 30 mil que representa a los desaparecidos durante la última dictadura militar. “Muchos fueron parte o sus amigos o familias participaron de la dictadura militar y conocen a la perfección qué es lo que pasó. Muchos son nuestros propios jefes, porque somos trabajadores estatales, por eso tenemos que reforzar la militancia”, lanzó Wrobel. (www.REALPOLITIK.com.ar)