25 de octubre de 2019 | Nacionales
Durante la charla, Romina Del Plá fue consultada por la postura ambigua que ha mostrado el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, respecto de la legalización del aborto: “Tienen que definir la posición política que van a tener, si van a convocar al bloque a que se siente a discutir, a dar quórum y a votar la ley en el Congreso Nacional”. En esa línea, la diputada sostuvo que eligen tomar esa postura “para no mostrar que el Frente de Todos tiene una política contraria”.
“Este debate no lo van a habilitar porque van a gobernar con los Manzur y con los Capitanich, quien la semana pasada inauguró un monumento a la biblia en el Chaco. Gobernar para el evangelismo no es gratis. Hay más de 300 niñas madres en el Chaco en forma anual a las que no se les permite acceder a la interrupción legal del embarazo. A ver, las niñas madres son niñas violadas, no hay mucho que inventar”.
Asimismo, Del Plá fue dura contra el Frente de Todos al señalar que “se están simulando los acuerdos con las iglesias, que son justamente un actor de esta contención social que se quiere desenvolver, para no perder el voto de las mujeres. Por eso nosotros llamamos al movimiento de lucha de mujeres a que no se dejen engañar. No hay tiempo que perder, acá se siguen muriendo las mujeres por aborto clandestino, se sigue impidiendo que se desarrolle la educación sexual integral, se sigue impidiendo una protección a las niñas y a las mujeres violadas. Basta de hipocresía, si hay voluntad política, la ley sale”.
EL DESEO DE DEBATIR CON CRISTINA
En el marco de la campaña, la candidata a vicepresidenta de la izquierda desafió a Cristina Kirchner a debatir, pero la ex presidenta no acusó recibo. Mientras tanto, la legisladora señaló que “Cristina trata de aparecer poco en la arena política, por supuesto que el contrapunto con la senadora Cristina Fernández sería muy interesante porque sería bueno tener un poco de claridad sobre qué es lo que van a hacer”.
“Hoy no hay grandes propuestas, se habla de un pacto social cuando en realidad se vienen nuevas medidas de ajuste, pero en realidad no quieren debatir”. (www.REALPOLITIK.com.ar)