29 de marzo de 2020 | Nacionales
“Nosotros estamos en el inicio de la llegada del virus a la Argentina”, indicó Gabriela Piovano. Para la especialista, “se logró contener bastante la generalización, se llegó a tiempo”, pero hay una “inconducta social” de parte de algunas personas que vienen de los lugares más afectados por el COVID-19, que “nos obligó a tomar la medida de la cuarentena generalizada”. El aislamiento preventivo y obligatorio fue un “medida anticipatoria” y “cuando termine todo va a demostrar que fue una buena respuesta para nosotros”.
Sobre las recomendaciones en este contexto, sugirió: “Tenemos que estar tranquilos y activos al mismo tiempo, el hecho de pensar que tenemos que quedarnos dentro de casa tampoco significa estar acostados, sino estar viendo que el resto también se sume, estar controlando y entendiendo más que nada de qué se trata, para que podamos salir lo más pronto posible de la mejor manera”.
La infectóloga destacó que “la única medida real es el aislamiento”, luego, “todo lo demás que hablemos serán cosas que van detrás de la cuestión, por ejemplo una vacuna o buenos medicamentos, que se dicen que están probándose, pero realmente por ahora no hay evidencias serias que hagan alguna diferencia”.
Al ser consultada por los aplausos generalizados de la gente, que se dieron en diversos puntos del país, dirigidos hacia los profesionales que están trabajando en la pandemia, manifestó: “La población tomó conciencia de la vulnerabilidad y también de la fortaleza que nos da estar todos juntos respetando algo. Me parece muy conmovedor, es una caricia para todos, para el que es aplaudido y el que aplaude, cuando siente que hay un otro enfrente, que no lo conoce pero que ambos están dando un gesto común, el algo realmente hermoso”.
LA MIRADA COMUNICACIONAL
Como comunicadora social, Piovano advirtió: “Están circulando fake news, falsas resoluciones, la gente tiene que tratar de filtrarlas, tomar distancia, pensar bien cómo es, si esto puede ser así, si puede ser real o no, o si hay algunos intereses detrás”.
También analizó la postal que se mostró en varios canales televisivos hoy a la mañana: “Vemos cómo se hace hincapié en la gente que entra a la ciudad pero viene a trabajar en los servicios de salud, alimentación, no está representando que la gente en CABA no haya acatado para nada la cuarentena”. “No se lleven esa imagen porque no es lo que está pasando”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)