31 de marzo de 2020 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Pollo” Sobrero: “Un 40 por ciento de la población trabaja en negro, si no sale, no come”

El secretario General de la Unión Ferroviaria Sección Oeste, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el funcionamiento del transporte público en el marco de la cuarentena obligatoria que rige en el país. “El coronavirus demostró la gran fragilidad del sistema capitalista”, comentó.

Facundo Quiroga

Sobrero señaló que bajó considerablemente la cantidad de personas que utilizan el transporte público, mostrando el compromiso adoptado en el marco de la pandemia. En contrapartida, remarcó que hay un sector de las patronales que “no tiene conciencia”, ya que hay personas qué están obligadas a ir a realizar labores. Por otro lado, señaló que “hay un 40 por ciento de la población que trabaja en negro y si no sale, no come”.

“Lo que me parece realmente grave es que recibimos denuncias de empresas que obligan a sus empleados a asistir a sus lugares de trabajo a pesar de la pandemia. Ahí es donde se tienen que tomar medidas desde el Estado para que esto no ocurra”, indicó. También criticó los “abusos de los aumentos de precios, que son incomprensibles”, basándose en las denuncias por precios remarcados. “Es una avivada que hay que cortarla, porque en la situación que estamos, que pasen estas cosas es algo aberrante”, destacó.

El secretario general de la Unión Ferroviaria Sección Oeste, aseguró que “en los lugares donde no hay elementos de seguridad no trabajamos”. De esta manera, se refirió también a la otra epidemia que afecta al país: el dengue. “Hay compañeros que trabajan cortando el pasto en los ramales, ellos tuvieron un par de días con elementos de seguridad vencidos, con alcohol en gel vencido”, indicó.

Rubén Sobrero subrayó que desde su espacio tienen las medidas de seguridad “muy presentes para el resguardo de los trabajadores”. De esta manera, marcó la diferencia con otros sectores: “Nos hemos enterado que en otras líneas no pasa eso, los gremios ahí no están presentes, y hay sectores en donde todos los delegados están trabajado”.

UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL ORDEN INTERNACIONAL

“El coronavirus demostró la gran fragilidad que tiene el sistema capitalista a nivel mundial. Yo creo que muchos países se van a quedar una semana o quince días inactivos económicamente. Se necesitan por lo menos cuatro meses para acabar con los contagios”, manifestó Sobrero, quien destacó que en estos momentos “se ve la importancia del Estado”.


Rubén "Pollo" Sobrero dialogó con REALPOLITIK.FM

“El rol del estado es fundamental en cualquier país, antes nos decían que el mercado y las empresas iban a acomodar todo y quedó bien claro que es una mentira”, subrayó.  

También indicó que “una vez que salgamos de esta pandemia, que espero lo hagamos con la mayor rapidez posible y con la menor pérdida de vidas, va a quedar bien en claro que en Argentina y en el mundo tienen que cambiar muchas cosas”; entre las que se encuentran la “fuga de capitales récord “y la “negociación de las grandes empresas multinacionales que especulan si sube o baja el dólar y manejan el hambre de la gente de acuerdo a las necesidades de sus ganancias”.  

Finalmente, en referencia a las últimas medidas económicas adoptadas por el gobierno, comentó que “está bien que se haya concretado un ingreso familiar de emergencia para aquellos que lo necesitan pero es fundamental suspender para siempre la deuda externa”. El dirigente gremial, remarcó que “va a ser muy difícil cuando todo esto termine, ya que la economía va a quedar hecha trizas y se van a tener que tomar medidas de fondo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)