20 de mayo de 2020 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

COVID-19: Agustín Rossi destacó “el despliegue más importante de las FF.AA. desde la guerra de Malvinas”

En el marco de la pelea que está llevando adelante el gobierno de Alberto Fernández contra la pandemia del COVID-19, el ministro de Defensa de la Nación dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las distintas tareas que vienen realizando desde la cartera a lo largo y ancho del país.

Facundo Quiroga

“Ni bien comenzó la pandemia, el presidente me dijo que había que poner todas las capacidades de las Fuerzas Armadas a disposición de la lucha contra el virus, y así lo hicimos”, indicó el funcionario nacional sobre las 3.650 acciones que están llevando a cabo la institución. “Se realizan durante una jornada y eso implica una movilización de personal militar y de medios, que tienen diferentes características, como ayuda humanitaria y compromiso con la comunidad”, dijo Rossi.

En ese sentido, el ministro enumeró los diferentes trabajos que realizan, como la distribución de alimentos, la elaboración de comidas nutritivas, el fortalecimiento de las distintas instituciones hospitalarias, el mejoramiento de la sanidad militar, el traslado de elementos y la repatriación de argentinos. También los laboratorios militares, que “están fabricando alcohol en gel” y los talleres textiles confeccionando “barbijos, camisolines y ropas de cama para los hospitales”.

A lo largo y ancho del territorio nacional, el titular de la cartera de Defensa del gobierno argentino afirmó que han desplegado “más de 40 mil personas”. Es decir que la mitad de todo el personal militar del país está abocado a trabajar para hacerle frente al coronavirus.

Siguiendo con esa línea, Agustín Rossi aseguró a REALPOLITIK FM que “este es el despliegue más importante que ha llevado adelante las Fuerzas Armadas desde la guerra de Malvinas”, lo que ha permitido “darle una visibilidad” a las capacidades propias de la institución que “anteriormente no tenían”. “Creo que pocos argentinos deben saber que las fuerzas tienen diecisiete hospitales militares y tenemos divido al país en catorce comandos de emergencias”, anunció.

Al ser consultado sobre la posibilidad de desembarcar la asistencia en las villas porteñas, como por ejemplo en la Villa 31, Rossi manifestó que hasta el momento no han sido convocados. “En la medida que llegue ese requerimiento, veremos de qué manera podemos asistir, porque en realidad lo que no hacemos es tarea de seguridad ciudadana, nosotros estamos haciendo asistencias sin armas”, concluyó el ministro. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

*La entrevista se realizó en el marco del programa A Contramano, que se transmite de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 por RADIO REALPOLITIK FM