21 de septiembre de 2020 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Espert, sobre el gobierno de Alberto: “Me impacta el nivel de locura que tiene esta gente”

La noticia de la semana se enfocó en la medida económica que tomó el gobierno de Alberto Fernández respecto de las restricciones para la compra de dólares, dejando en evidencia la falta de un plan económico, algo que viene siendo reclamado por toda la oposición. 

Facundo Quiroga

En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), el economista y referente nacional del Partido Despertar, José Luis Espert, criticó duramente la medida al decir que “me impacta el nivel de locura que tiene esta gente. Vivimos haciendo lo mismo, sabiendo que no funciona”. Y opinó que hubiese sido bueno como solución a la crisis, hacer “flotar el tipo de cambio”.

Durante la entrevista, Espert cuestionó las limitaciones a la compra del dólar implementadas por el gobierno nacional comentando: “¿Cuántas veces un cepo cambiario ha servido para calmar el nerviosismo con el dólar? Nunca. ¿Cuántas veces hemos aplicado un cepo nosotros? Siempre. Hacemos siempre algo que está mal esperando que alguna vez termine bien”.

Sobre el impacto que esta política tendrá en los ciudadanos de a pie, el reconocido economista vaticinó un alto crecimiento de la pobreza al señalar que “un salto inflacionario siempre implica una caída en los haberes reales y un empobrecimiento. Argentina va a un nivel de pobreza del 50 por ciento. Podemos discutirlo si será este año o el que viene, pero no tengo dudas de que vamos camino a tener a la mitad de la población pobre”. Y en esa línea, agregó que la medida “menos mala” para paliar esta crisis económica era “flotar el tipo de cambio”.

En otro momento de la charla, Espert habló de su aporte para salir de este momento y hacer crecer a la Argentina: “Hay que hacer un conjunto profundísimo de reformas, que será muy desafiante para nosotros”. Y agregó: “Hace décadas y décadas que venimos haciendo lo mismo, y siempre nos perjudicamos. Tenemos que ir contra de las mafias sindicales para reformar todas las leyes laborales, tenemos 6 millones de personas trabajando en negro. Hay que hacer una profunda reforma fiscal, la gente que da trabajo, no da más de pagar impuestos. Hay que reformular todo el estado”.

“Tenemos que ir hacia el libre comercio, se sigue con el cuento de la sustitución de las importaciones. Hace ochenta años que estamos con ese cuento y tenemos productos de morondanga carísimos. Reforma laboral, dólar caro. Estas son las cosas que hay que hacer para que nos vaya bien”, afirmó el ex candidato a presidente

De cara a las elecciones 2021, Espert invitó a los argentinos a que voten por afuera de la grieta: “Si llegamos a armar un bloque de diputados sólidos con gente que piensa en el sentido común, vamos a poder lograr una mayor visibilidad y plantear las cosas con más claridad de lo que hay que hacer en la Argentina”. (www.REALPOLITIK.com.ar)