10 de abril de 2021 | Nacionales

Presión por redes

Macri ensaya una defensa desesperada por la causa Correo Argentino

En las últimas horas, el ex presidente Mauricio Macri parece haber caído en la desesperación, luego de recibir dos noticias muy negativas para su situación judicial.

La primera fue el rechazo de la Procuración del Tesoro a la propuesta presentada por el Grupo Macri para evitar la quiebra de la Empresa Coreo Argentino SA. La segunda, las instrucciones que el gobierno nacional dio a la citada Procuración para iniciar un proceso judicial al gobierno de Cambiemos por el endeudamiento con el FMI, apelando a procedimientos claramente violatorios de las disposiciones de la constitución nacional.

Ante la gravedad de las novedades, Macri salió a la desesperada a “apretar” a la jueza de la causa Correo, amenazar al estado y afirmar que es objeto de una "venganza" sobre sus hermanos e hijos.

El ex presidente denunció una "persecución" por parte del gobierno nacional al enterarse de que la Procuración del Tesoro, cuyo titular es Carlos Zannini, rechazó la oferta de su grupo en la causa del Correo Argentino, que según él es "del 100 por ciento". La Justicia, en cambio, evaluó en su momento que ese monto apenas cubre un 20 por ciento de la deuda.

Ante el cariz que fueron tomando los acontecimientos, el ex mandatario salió a “apretar” públicamente a la jueza Marta Cirulli, quien deberá decidir si enviará a la firma a la quiebra. En caso afirmativo, la empresa controlante SOCMA deberá hacerse cargo de la deuda.

El ex presidente también amenazó al estado y recurrió a una estrategia de victimización, alegando que "sus hermanos y sus hijos" son "víctimas" de una supuesta "venganza". 

En su cuenta de Twitter, Macri escribió que "frente al atropello al margen de la ley del PTN (procurador del Tesoro Nacional, Carlos) Zannini, espero que la jueza Cirulli rechace ese abuso militante y acepte la propuesta del pago del 100 por ciento". Y a continuación lanzó una dura advertencia: “Se evitará un perjuicio al estado y la persecución ilícita a mis hermanos e hijos, que es su plan de venganza"

El tuit del referente opositor se conoció poco después de que tomara estado público la información de que el gobierno nacional había instruido al propio Zannini para querellar al mandato de Cambiemos por la deuda contraída con el FMI, en explícita violación de las disposiciones de la constitución nacional.

La Procuración del Tesoro rechazó la propuesta del Grupo Macri -mayor accionista de Correo Argentino SA-, para evitar la quiebra de la empresa y reclamó a la jueza que implemente la medida acorde a derecho.

En su presentación, Zannini afirma que la propuesta del Grupo Macri evidencia "su mala fe y conducta dilatoria". Correo Argentino SA propuso a fines del mes de marzo pagar 1.011 millones de pesos en concepto de deuda total por el canon impago e intereses derivados. Pero lo que Macri denomina "el 100 por ciento" es apenas un 20 por ciento de lo dictaminado por la fiscal Gabriela Boquín, que luego fue refrendado por la pericia realizada por el cuerpo de especialistas de la Corte Suprema de Justicia.

"El salvataje no es una etapa apta para generar controversias y mayor litigiosidad", sostiene Zannini en un escrito de 17 páginas presentado durante las últimas horas, en él realiza detalladas consideraciones sobre el modo en que la empresa condujo la quiebra.

En su publicación de Twitter, Mauricio Macri apunta contra el estado y omite consignar que también el Banco Nación –el segundo de los perjudicados en importancia por la gestión de su grupo al frente del Correo-, también rechazó la propuesta del Grupo Macri por “insuficiente”.

La estrategia del ex presidente para eliminar de la causa del Correo Argentino al estado nacional tiene escasas chances de éxito. En caso de que la quiebra avance, la emblemática SOCMA deberá hacerse cargo de la deuda. Una alternativa que pone los pelos de punta al ex presidente. (www.REALPOLITIK.com.ar)