22 de abril de 2021 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Si no frenamos la curva vamos a terminar como Brasil”

Lo aseguró el inmunólogo e investigador del CONICET, Guillermo Docena, en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en relación al presente epidemiológico de la región ante la llegada de la variante Manaos . “Yo creo que el gran salto en el aumento de casos fue en Semana Santa”, afirmó.

Facundo Quiroga

“El número de casos que hay en la plata que supera al AMBA nos debió haber llamado la atención hace tiempo. Ahora en este momento podemos llegar a explicar que probablemente eso se deba a que tenemos la variante Manaos acá y en otras ciudades del país como Rosario”, consideró el especialista. Y continuó: “O sea esto no es algo sorprendente, sí tal vez sorprenda el número, que, de 34 muestras, 26 sean positivas la verdad no lo esperábamos tanto pero un poco esto es un llamado de atención para cómo se está manejando la Ciudad, no podemos seguir teniendo el grado de actividad que teníamos hasta ahora”.

“El confinamiento es la única herramienta que tenemos ahora porque ni siquiera la vacuna es para este momento ya que, si bien va a evitar una enfermedad severa y ocupar hospitales no va a prevenir el contagio, por lo que estamos viendo con la cepa, con la variante Manaos”, explicó. El inmunólogo enfatizó: “Entonces ahora la única herramienta que tenemos es sacar a la gente de la calle, el virus necesita que estemos interactuando uno al lado del otro, con o sin medidas de protección, casi que es independiente. En este momento la distancia social y estar al aire libre es fundamental", sostuvo.

A su vez estimó: “En general el impacto se ve rápido, no digo en forma instantánea en la curva, pero por lo menos evita que siga subiendo este número”. Y agregó: “Yo creo que el gran salto fue en Semana Santa”, aseguró. “Unos días antes ya veíamos un aumento, un cambio en las curvas, pero para mí la explicación de este pico exponencial es el desastre que fue Semana Santa, enfatizó.

El investigador del CONICET comentó: “Entiendo todas las complicaciones a nivel educativo, social y comercial, pero este momento es para frenar la curva porque sino vamos a terminar como Brasil. Nosotros todavía estamos a tiempo”, cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm