8 de agosto de 2021 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Según una encuesta, la oposición es cuestionada por no colaborar con el gobierno nacional

La directora de Comunicación de Analogías, Marina Acosta, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el último sondeo de opinión pública que realizaron en la consultora. “Seis de cada diez argentinos creen que la oposición continúa sin ayudar al oficialismo”, afirmó.

Alejandro Costanzo

Entre el 30 y 31 de julio, la consultora Analogías realizó un estudio de alcance nacional con el objetivo de relevar opiniones políticas, la evaluación del gobierno, las percepciones sobre la situación sanitaria, y otros temas de coyuntura de cara al inicio de la campaña para las elecciones primarias de septiembre. En primer lugar, Marina Acosta puntualizó en el desarticulado vínculo entre el Frente de Todos y el resto de las fuerzas políticas: “El gobierno tiene una responsabilidad diferente trazando las diferentes políticas, pero los actores de la oposición tienen su rol”.

“Seis de cada diez argentinos creen que la oposición continúa sin ayudar al oficialismo”, agregó. Por otra parte, se refirió a las expectativas sanitarias y económicas de los encuestados: “El avance del plan de vacunación, el descenso de los contagios diarios y el sostenimiento de la actividad económica, le generó un panorama más alentador al ejecutivo respecto al pesimismo que había en los últimos meses”. Y ahondó: “Sus esperanzas están depositadas en una nueva normalidad a medida que avance la campaña de vacunación contra el coronavirus”.


Encuesta. 

En cambio, los augurios financieros no son de lo mejor: “Todavía siguen teniendo percepciones pesimistas; si bien desde abril se modificó levemente esta sensación. Sigue siendo fuerte la demanda al gobierno por el control de precios”. Consultada por la franja etaria juvenil, que ha sido votante del Frente de Todos en los comicios del 2019, indicó: “Hay un distanciamiento de la política en general de los jóvenes; al gobierno le demandan por los indicadores socio-ocupacionales, que están muy deteriorados”.

PRONÓSTICOS ELECTORALES

Finalmente, Acosta hizo mención a la medición de los precandidatos de las legislativas venideras: “Hay un contexto de polarización entre el Frente de Todos y Juntos. El oficialismo tiene una diferencia de cinco puntos con respecto a la oposición, aunque hay un porcentaje alto de indecisos a nivel nacional y provincial, quienes terminan inclinando la balanza en el resultado de las elecciones”. Y concluyó con la interna bonaerense opositora: “Estamos observando que hay una diferencia de casi 10 puntos de Diego Santilli sobre Facundo Manes”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm