2 de noviembre de 2021 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Carlos Campolongo: “Cristina y Macri se necesitan, por eso el ex presidente no se retiró nunca”

El periodista y analista político, Carlos Campolongo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el panorama electoral de cara a las generales del 14 de noviembre. “Cristina Fernández de Kirchner es funcional a Mauricio Macri desde el 2014, y ahora también Macri va a ser funcional a Cristina”, analizó.

Facundo Quiroga

“Mis preocupaciones deambulan por lo que podemos llamar la gobernabilidad post elección”, comentó el periodista. Y agregó: “La gobernabilidad quiere decir naturalmente las dificultades de este escenario, las alianzas políticas, realmente todo esto está muy difuso. Yo creo que el tema de las elecciones ya está resuelto, la cuestión es saber qué magnitud de diferencia va a haber”.

Campolongo destacó que “Cristina Fernández de Kirchner es funcional a Mauricio Macri desde el 2014 y ahora también Macri va a ser funcional a Cristina, vale decir que se necesitan ambos, por eso yo creo que el ex presidente no se retiró nunca”. También consideró que “hay en realidad dos jefes de campaña de parte del oficialismo que son Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, en ese orden de ideas o acciones para el escenario que va a tener su punto en las elecciones, pero creo que el grueso ya está definido y los problemas empiezan esa misma noche”.

El ex jefe de campaña se refirió al fenómeno de Javier Milei: “Todos los que revolotean por la política tienen ese discurso de 'somos lo nuevo'. Ahí hay otra contradicción en los propios enunciados, ¿vas a pelear con una casta política de la cual querés ser parte, qué te creés que vos solo vas a cambiar la casta y los malos hábitos? Me parece demasiado presuntuoso eso, ya lo he visto a lo largo de todos mis años de vida pública, tanto por derecha como por izquierda”.

También mencionó el crecimiento del candidato Facundo Manes: “Creo que está aprendiendo política en un curso acelerado, lo digo con respeto. Él viene del mundo de la divulgación científica, conoce mucha gente, tiene relaciones, es una persona muy inteligente, muy bien intencionada y escucha mucho”.

Por otro lado, sostuvo que “no creo en que una herramienta auxiliar como es el sondeo de opinión pueda suplantar la responsabilidad de la toma de decisiones de los referentes políticos, apoyarse en eso es perezoso y muchas veces equivocado”.

Finalmente, el periodista comparó la situación actual con la del 2001: “Esta crisis no tiene nada que ver con aquella, salvo en algunos aspectos macroeconómicos pero la desvertebración de nuestro país abarca lo económico, lo social, lo político, lo institucional, la representación, la educación, la justicia, la seguridad, son cuestiones que existían, pero se han agudizado”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm