4 de febrero de 2022 | Provincia
Legisladores provinciales de Juntos por la octava sección electoral, los diputados Fabián Perechodnik, Julieta Quintero y Claudio Frangul más los senadores Juan Pablo Allan y Florencia Barcia, presentaron un pedido de informes para que la provincia de Buenos Aires brinde un detalle actualizado de las usurpaciones en la ciudad de La Plata y qué está haciendo para evitarlas. Al respecto, Frangul indicó: “Estamos muy preocupados porque se han acelerado las tomas”.
“Son 250 hectáreas ocupadas, y la más grande es en el club de planeadores de Los Hornos. Esto perjudica mucho a los más vulnerables porque se debe trabajar por la urbanización”, agregó. En este sentido, cuestionó a la gestión de Axel Kicillof: “Por inacción de la provincia, las tomas se desarrollaron en mucho lugares. En las redes sociales se ponen a la venta lotes, y allí están los punteros políticos que se aprovechan de estas situaciones”.
“Hay cierta pasividad del gobierno; si bien es un flagelo que viene de hace tiempo, se incrementó con el Frente de Todos. En los últimos dos años crecieron las tomas y en dos o tres días se genera una infraestructura mínima por parte de los ocupantes; después resulta muy difícil regularizar esta situación”, amplió. Y continuó: “No podemos avalar estos lugares que van a ser un desastre urbanístico y con problemas hidráulicos muy graves”.
En cuanto al pedido de informes, el ex concejal platense detalló: “Exigimos la cantidad de terrenos que fueron denunciados en la ciudad, si existen censos de la población asentada, si se consideró el problema de riesgo hídrico, y si se está intentando impedir la compra venta de lotes”. Por último, insistió en reclamar otra actitud de la gestión provincial: “Hay que tener una postura firme con las tomas y la justicia, la mayoría de estos lugares son terrenos privados. Es fundamental que el gobierno se ponga firme en defenderlos para urbanizarlos, generando las condiciones para que la gente pueda acceder a las tierras dignamente”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm