3 de marzo de 2022 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Desde el Sindicato de Seguridad Privada denunciaron que están “por debajo de la línea de la pobreza”

Gilberto Hilario "Beto" Núñez, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Seguridad Privada (STSP), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente del sector. "Hay un problema generalizado donde todos los días tenemos diferentes tipos de circunstancias que debemos resolver en el día a día", sostuvo.

Facundo Quiroga

"La realidad es que estamos pasando por un momento muy difícil desde hace varios años donde hay un sindicato que quien lo conduce le ha hecho mucho daño a la actividad. Hoy en día tenemos diferentes tipos de problemáticas desde lo que es la salud de los compañeros, estamos por debajo de la línea de la pobreza y hasta pseudo empresarios que arman cooperativas y le hacen daño a la actividad", el secretario General del Sindicato de Trabajadores de Seguridad Privada, Gilberto Núñez.

Y siguió: "Hay un problema generalizado donde todos los días tenemos diferentes tipos de circunstancias que debemos resolver en el día a día cada queja y eso no quita que estamos para eso y cambiar la historia de la actividad sin duda alguna".

Desde este aspecto, el gremialista aseguró: "El desafío fundamental es que ese trabajador que está por debajo de la línea de la pobreza, con un sueldo bajísimo, que no alcanza para llegar a fin de mes, esa es la prioridad número uno". Y agregó: "Seguidamente, está el tema de la salud porque un trabajador para poder atenderse tiene que ir a un hospital público con la dificultad que esto conlleva por estar desbordado".

A su vez, acerca de la cuestión de la salud, Núñez contó: "Desde el gremio no tenemos una obra social propia, pero sí tenemos convenios con entidades prestadoras que brindamos a nuestros afiliados una muy buena obra social a través de un convenio con petroquímicos que es de excelencia". Y señaló: "La idea es brindar algo que sea para todos los compañeros y no solo para los afiliados", aseguró. 

Sobre la posibilidad de reivindicar económicamente su tarea por medio de negociaciones colectivas, el sindicalista advirtió: "Lamentablemente nosotros no tenemos la posibilidad de pelear paritarias y por eso es que tenemos ese gran desafío de en algún momento obtener la personería y desde ahí poder pelear un sueldo digno para nuestro trabajador". Y continuó indicando: "Esa potestad la tiene hoy un sindicato que tiene tres secretarios generales, donde la obra social está totalmente fundida y donde básicamente lo que pertenece a ese gremio son socios de las empresas. Entonces tenemos ese combo y en el medio esta el trabajador que termina perjudicado".

En este sentido, el dirigente del STSP detalló: "Nosotros tenemos representación a nivel nacional, pero se trabajó mucho en lo que es la provincia porque somos un sindicato medianamente joven. Tenemos diez años y yo desde hace cuatro que lo conduzco y la verdad que nos agarró una pandemia de por medio donde mucho del trabajo que veníamos haciendo no quedó en el camino, pero si estuvimos en stand by". "Tuvimos que acompañar a los compañeros en ese momento tan difícil y también nos terminó afectando muchísimo porque lamentablemente muchos compañeros cayeron en esa oportunidad ya que fuimos a la primera línea de fuego junto con los médicos", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm