10 de marzo de 2022 | Municipales
Se trata de Mosaico Urgente, un colectivo de mujeres feministas cuyos trabajos realizados en azulejos, cerámicos y vidrio, entre otros materiales, construyen identidad desde las luchas contra las violencias, promoviendo la igualdad y el acceso a los derechos.
"Tehuel nos falta a todos. Y el pedido de justicia y aparición con vida es un reclamo que hacemos desde las organizaciones, acompañando a la familia y pidiéndole al estado que dé respuestas", marcó Mónica Galván.
La obra será instalada el viernes 11 en la Estación Cultural San Vicente, Avenida Sarmiento 1100 (vieja estación de trenes).
Desde temprano las mosaiquistas estarán en los preparativos de la pared. Entre las 12.00 y las 14.00 se llevará a cabo la instalación. "La idea es que la comunidad se acerque en ese horario para acompañarnos, especialmente a Norma, la mamá de Tehuel, que estará con nosotras", indicó.
"La obra está incompleta intencionalmente. Dejamos algunos pedacitos de azulejos y cerámicos sin colocar para que durante esa jornada sean los propios vecinos quienes coloquen esos fragmentos y finalicemos todos juntos el mosaico", añadió.
Tehuel es un joven trans que desapareció el 11 de marzo del año pasado en Alejandro Korn cuando fue convocado para un trabajo de mozo y nunca más volvió. Por el caso hay dos detenidos: Luis Ramos y Oscar Montes. La fiscal Karina Guyot elevó el pedido de juicio acusándolos de "homicidio agravado por odio a la orientación sexual". (www.REALPOLITIK.com.ar)