22 de marzo de 2022 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

“La Plata tiene un promedio de un odontólogo cada 250 habitantes”

El presidente de la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP), Dardo Pereira dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el panorama del sector de profesionales de la salud dental y el presente político nacional. “Nosotros no estamos de acuerdo con el valor de la mayoría de los aranceles”, afirmó.

El odontólogo definió la situación del sector como “mala” y a su vez, desde su rol gremial, reconoció que “cuando representás a los odontólogos frente a las obras sociales y empresas de medicina prepaga y no manejás los temas macro de la economía y de la vida política argentina, la inflación, el alza de los insumos, el dólar, la falta de trabajo, todo lo que puedas lograr es precario y transitorio”.

“O sea, tras una charla de noventa días llegaste a un arancel que se lo devoró la inflación, entonces tenés que volver a negociar y eso es desgastante. Si la Argentina no encuentra el rumbo en su estabilidad económica, en las cosas macro, creo que es muy difícil”, analizó.

El presidente de SOLP comentó que “mientras tanto el profesional trabaja porque esta es una ciudad llena de mutualizados, de gente que tiene obra social, a veces no hay otra alternativa que trabajar por un arancel bajo antes de que el paciente no entre”.

“Entonces los odontólogos trabajan, pero a desgano. Nosotros no estamos de acuerdo con el valor de la mayoría de los aranceles, los aceptamos porque consideramos que la fuente de trabajo es más importante a veces”, enfatizó.

“La Plata tiene un promedio de un odontólogo cada 250 habitantes cuando debería ser cada 1500 habitantes”, y desde el punto de vista de la rentabilidad agregó: “Esperar que un consultorio funcione no es lo mismo que hacerlo con una cervecería, se necesitan años para tener una actividad y ser reconocido”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm