19 de abril de 2022 | Judiciales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Consejo de la Magistratura: “Como existe la casta política, también existe la casta judicial”

El abogado Héctor Costa dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la asunción del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, como cabeza del Consejo de la Magistratura. “No sé si es un golpe institucional, creo que no se puede por un tema de ética”, afirmó.

Facundo Quiroga

Tras un fallo dictado por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, él mismo será quien encabece el Consejo de la Magistratura, sin abandonar su puesto al que accedió autoeligiéndose hace unos meses atrás. Al respecto, el abogado Héctor Costa indicó: “En primer lugar, es totalmente desproporcionada la cantidad de integrantes que tiene el Consejo de la Magistratura, y ahora va a tener más que antes, además su presidente va a ser el de la Corte Suprema”.

“Me parece que no tendría que ser así, el presidente de la Corte es el presidente de la Corte, y el presidente de la Magistratura no puede ser el mismo”, reforzó. De este modo, explicó: “Como no se pusieron de acuerdo en el Congreso para sancionar una nueva ley están volviendo a la vieja composición del Consejo. Esto representa una erogación de presupuesto terrible porque tenemos que seguir pagando sueldos; el estado tiene que achicar estos gastos”.

En cuanto a la mejor salida, según su criterio, analizó: “Se podría hacer una nueva ley con nueve miembros, con tres legisladores: dos por la mayoría y uno por la minoría; más tres abogados y tres jueces”. Y continuó: “Con esto se acabó, dejamos de gastar en un montón de gente que tienen asesores y cargos; esa plata la podemos usar para mejorar el poder judicial”.

Por otra parte, cargó contra el magistrado que fue designado para la Corte Suprema mediante decreto por el ex presidente Mauricio Macri: “Rosatti sabe que él no puede ser el presidente del Consejo de la Magistratura porque es el presidente de la Corte, me parece que es injusto y no porque lo diga Cristina (Kirchner), sino porque muchas personas de distintos estamentos lo piensan”. En esta línea, opinó: “No sé si es un golpe institucional, creo que no se puede por un tema de ética. Capaz podría ser otra persona o convocar a elecciones”.

“Como existe la casta política, también existe la casta judicial. Es una pulseada entre estas dos castas: el poder judicial dice si las leyes están bien o mal, mientras que el legislativo crea las leyes. Si se pusieran de acuerdo hasta podrían cambiar el Código Penal, lo que sería bastante interesante”, agregó. Finalmente, avizoró: “La Justicia va a ser igual. Ya desde el 2007 están viendo si el fallo del Consejo de la Magistratura es inconstitucional o no; la Corte saca los fallos cuando le conviene. Esto es así desde 1810, todavía nos seguimos peleando entre unitarios y federales”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm