5 de junio de 2022 | Municipales
“Queremos un mar libre de explotación extractivista. Hoy estamos luchando contra la extracción de hidrocarburos, de petróleo y gas que intentan realizar a 300 kilómetros aproximadamente de la costa Atlántica”, comentó la referente.
“Entendemos que el mar está siendo considerado por el capitalismo como una fuente de recursos, por eso se habla de la economía azul”, afirmó.
Génova precisó: “Hay un proyecto interministerial en la Argentina que se llama Pampa Azul donde se analiza el potencial económico del mar para la generación de recursos a través de la pesca, del turismo, de la extracción de hidrocarburos y también de la minería marina”. Por lo cual, sostuvo que “sentimos que tenemos que defender este bien común, el mar de todos esos proyectos extractivistas que intentan instalar y que lo ponen en riesgo y también nos pone en riesgo a nosotros y nosotras que somos parte de la comunidad costera”.
Por otra parte, la asambleísta argumentó: “La comunidad científica viene desde hace mucho tiempo diciendo que si continuamos en este ritmo con la emisión de gas carbono vamos al colapso ambiental que ya estamos viviendo y la única manera de reducir la emisión de este compuesto es dejar los hidrocarburos en el subsuelo, no hay otra forma”. “El extractivismo no tiene grietas políticas, no importa de qué color sean, todos acuerdan ir hacia el mismo lugar que es seguir sacrificando territorios para extraer bienes comunes y ponerlos al servicio del capitalismo”, analizó.
Por último, reflexionó: “A veces permitimos y admitimos que el sistema capitalista avance sobre los lugares libremente, sin tener en cuenta las consecuencias que va a tener sobre todos nosotros y sobre las generaciones futuras”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm