11 de junio de 2022 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

La Plata y su representación en el Ateneo Ruso Argentino: “Es una región productiva muy importante”

El profesor e ingeniero eléctrico de la UTN La Plata, Abel Abraham, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la importancia de la relación entre ambos países en materia de cooperación de producción, transporte y refinado de hidrocarburos, entre otros temas.

Alejandro Costanzo

Con la supervisión de ambos países, se conformó el Ateneo Ruso Argentino, entidad oficial que nuclea la actividad relacionada con la vinculación bilateral en términos de cooperación académica y comercial entre Argentina y Rusia. Concretamente, esta entidad se reúne periódicamente, debatiendo un eje temático, como energía, hidrocarburos, metalúrgica, ferroviario, matricería y fundición, entre otros temas de importancia estratégica.

Al respecto, uno de sus integrantes, el profesor e ingeniero eléctrico de la UTN La Plata, Abel Abraham, contó: “En un contexto complejo para que se lleven adelante estas relaciones bilaterales, estas son cuestiones que van por otro plano con una perspectiva de cooperación”. Y agregó: “Promovemos proyectos e intercambios en términos académicos, privados o articulando entre las distintas partes. Le damos participación a la industria, con un eje en la tecnología”. 

Consultado por la cooperación de producción, transporte y refinado de hidrocarburos, el eje principal de la institución, analizó: “La guerra incrementó una crisis energética a nivel global y con las restricciones que le impusieron a Rusia los grupos de aquel país están tratando de desarrollar inversiones externas en otras naciones”. En esta línea, continuó: “Para eso, tenemos que ser estratégicos, saber articularnos con las empresas que estén preparadas para eso, en conjunto con las universidades que les interese participar y el estado”. 

“Es una oportunidad para generar un panel de proveedores locales y crear el sustento para que puedan seguir adelante con los planes de intercambio previos a la guerra, pero con una mayor necesidad de contar con un aporte local”, destacó. De este modo, Abraham profundizó: “También es muy importante el intercambio que se pueda hacer en materia ferroviaria y energética, desde la construcción de centrales hidroeléctricas y térmicas. Además se habló del interés de grupo de inversores en centrales nucleares; Argentina es uno de los pocos países que maneja la tecnología nuclear con fines pacíficos”.

“Necesitamos dar apoyatura a las inversiones para que nuestras empresas puedan exportar sus productos. Más allá de lo que suceda con la guerra y la política, están los pueblos y los rusos consideran hermanos a Ucrania”, opinó. En cuanto a la geopolítica nacional, sostuvo: “Por mi parte, favorece que Argentina esté relacionándose no sólo con Rusia sino también con Estados Unidos; es algo necesario y que el gobierno tiene claro. Por suerte los gobiernos argentino y ruso ratificaron la voluntad de continuar la relación bilateral”. 

Finalmente, el docente de la UTN resaltó el valor estratégico de la ciudad de La Plata: “Estamos en una de las regiones productivas más importantes del país, por eso resulta clave que podamos llevar los intereses de los actores privados y académicos de la región”.

Y concluyó: “Aquí tenemos uno de los polos de refinado más importante de Sudamérica. Contamos con empresas con trayectoria y es cuestión de articularlo bien desde el Ateneo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm