18 de junio de 2022 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Juan Brasesco: “El trabajo infantil persiste en algunas modalidades vinculadas a la pobreza estructural”

El secretario Ejecutivo de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPETRI), Juan Brasesco, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el rol de la organización, la problemática de la pobreza estructural y el plan provincial para abordar el trabajo infantil.

Alejandro Carranza Di Biase

"La COPETRI funciona desde el 2004 y es una comisión para la erradicación del trabajo infantil, que está bajo la esfera del ministerio de Trabajo provincial, pero está conformada de manera cuadripartita por organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, el sector empresarial y todos los organismos del estado que tienen que ver con la problemática", inauguró el diálogo el secretario del COPETRI, Juan Brasesco.

En este sentido, el funcionario explicó: "El trabajo infantil es multicausal y tiene que ver con el imaginario, con la naturalización, que tiene que ver con lo económico y la pobreza, pero también tiene que ver con la oferta de políticas públicas para determinados grupos que están en situaciones de mayor vulnerabilidad".

Y detalló: "Dentro de las problemáticas de la infancia el trabajo infantil, si bien se ha avanzado mucho en materia de protección social y tenemos instrumentos de políticas en Argentina, persiste en algunas modalidades que se encuentran vinculadas a la pobreza estructural, como es el trabajo en calle, que es el que vemos".

Sin embargo, Brasesco consideró que también tenemos un trabajo infantil invisible y "por cada uno que vemos hay miles de chicos que están haciendo trabajo doméstico intensivo dentro de sus propias casas, chicos que se quedan cuidando a sus hermanos donde asumen tareas de adultos, chicos que trabajan en ladrilleras, talleres de indumentaria, en todo lo que es la agricultura familiar".

Asimismo, el especialista aseveró que podemos decir que "quizás no en todos los casos esto está atravesado por la pobreza, pero sí tienen que ver con economías de subsistencia que requieren de toda la mano de obra del grupo familiar para poder sostenerse".

A su vez, sobre la acción de la COPETRI, contó: "Nosotros estamos presentes en estas situaciones con un plan provincial que aborda el trabajo infantil en cada uno de estos escenarios, que son diferentes porque son actores distintos, contextos diferentes y lo abordamos a través de una política que creemos que en este momento es bastante efectiva, incipiente, pero efectiva".

"Son nodos de acción contra el trabajo infantil donde desarrollamos estrategias de cuidado para los chicos en nuestras comunidades, porque una de las causas tiene que ver precisamente con la ausencia de espacios de cuidados, ya que las mamás llevan muchas veces a trabajar a sus hijos", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm