21 de julio de 2022 | Internacionales
El viejo continente está atravesando una ola de calor sin precedentes con temperaturas que rondan los 40 grados, lo que provoca incendios forestales sin control y una sequía que se profundiza en el contexto del cambio climático global. Al respecto, el periodista Luciano Pasquale, desde Alemania, contó: “Aquí tuvimos temperaturas de hasta 42 grados; las últimas noches no se podía dormir, no sabías cómo combatir el calor, fue algo insalubre. Ahora está por llover y es una bendición”.
“Estamos viviendo épocas de incendios en Europa occidental y en Alemania hay muchas sequías, va a tener que llover muchísimo para que los agricultores pueden volver a sembrar como lo hicieron antes del verano”, agregó. En cuanto a los fallecimientos que provocó este clima tan agobiante, aclaró: “Aquí no hubo, pero sí en España o Portugal donde se habla de más de 100 muertos; en esos lugares se viven situaciones extremas y no se compara con Alemania”.
Asimismo, profundizó sobre cómo atraviesan los alemanes esta ola de calor: “El país no está preparado para combatir semejantes temperaturas, las casas prácticamente no tienen aires acondicionados y aquellos que pueden van a las piscinas o a los lagos; se sufre de una manera brutal y esto genera que se extrañe el frío”. En tanto, se refirió al rol del gobierno alemán: “Es una coalición ecologista y están haciendo mucho hincapié en el calentamiento global, además que se terminen las emisiones de carbono; a partir del 2030 quieren implementar que dejen circular los autos a motor”.
No obstante, remarcó: “Alemania no puede sola, quiere ser pionera en Europa pero necesita que sea alineen el resto de los países y las potencias mundiales”. Finalmente, Pasquale abordó la situación epidemiológica actual: “Están aumentando los casos de Covid nuevamente y están analizando utilizar la máscara en lugares cerrados a partir de octubre”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm