26 de julio de 2022 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Peso digital: La medida para "eliminar el déficit fiscal y tener un sistema financiero proactivo"

El presidente de la fundación Inclusión Productiva, Carlos María De los Santos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la iniciativa que busca implementar su sector.

Facundo Quiroga

"Lo que estamos buscando creo que todos los argentinos, más allá de ideologías políticas, es una solución realmente que nos permita crecer y desarrollarnos, terminar con todo esto de la timba financiera que no nos lleva a ningún lado. La solución del país pasa por crecer y desarrollarnos con inclusión, esta es nuestra posición", inició Carlos María De los Santos.

En este sentido, detalló sobre su proyecto: "El Peso Argentino Digital (PAD) traería dos fundamentales soluciones para nuestro país porque lo que planteamos es eliminar los billetes y monedas que están en el bolsillo de todos los argentinos inutilizados, llevarlos a los bancos y operar todos los cobros y pagos que se realicen a través de una operatoria del sistema financiero, sea tarjeta, teléfono o con todos los otros recursos de los bancos".

Desde este aspecto, el presidente de la fundación Inclusión Productiva señaló: "Esto permite que al quedar todo gravado se elimina el déficit fiscal, no hay más evasión, coima, no hay ventas ilegales que no tributen y, de esa manera, salimos del déficit fiscal y tenemos un superávit que nos permitiría bajar impuestos sobre todo para las pymes, que realmente necesitan un alivio fiscal sin que sea a través de subsidios donde siga poniendo plata el Estado".

"Esto te da un sistema financiero proactivo que defienda al ahorrista", adelantó, y explicó: "Es decir, hoy no se va a hacer un plazo fijo, sino que se sale a timbear porque la plata de un plazo fijo cuando la ponés te sirve para comprar algo que cuando la sacás con los intereses se te devaluó y no te alcanza para comprar lo que antes podías con menos plata".

"Hay que realmente cuidar al ahorrista y, por el otro lado, te permite prestar a tasas negativas sin que los bancos pierdan un solo centavo. Este es el aporte que haría el PAD con el esfuerzo que va a significar para algunos de operar con el sistema financiero que tampoco es fácil", afirmó De los Santos.

Asimismo, comentó al referirse a aquellos que no están familiarizado con este tipo de tecnología que "algún esfuerzo va a haber que hacer en la medida que encontremos una solución para nuestro pueblo y yo creo que este es el camino a través de la economía real para que se termine la timba financiera, basta de negociados y de todas las alternativas especulativas que tiene nuestro país".

"Las billeteras digitales van a seguir sin ningún problema y justamente esta alternativa que planteamos no quita nada y no prohíbe nada que esté dentro de la ley. Los que sí van a empezar a pagar son los que están por fuera de la ley y esa es la cuestión porque no se limita nada, sino que sigue todo como está con el sistema financiero, pero todo lo que se grava permite eliminar la evasión fiscal, la especulación e inclusive los arbolitos que al menos van a tener que pagar impuestos". (www.REALPOLITIK.com.ar)

https://www.youtube.com/watch?v=Lf3Ln3wl1zk