4 de agosto de 2022 | Provincia
La obra social del estado bonaerense, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), es históricamente criticada por sus falencias. En este sentido, recientemente quedó un accionar preocupante, que afecta directamente a los usuarios con problemas de adicciones y las instituciones que los contienen.
En una autorización de prestación del gobierno de la provincia de Buenos Aires, fechada el viernes 27 de mayo del 2022, se detalla que cubrirá el tratamiento de un hombre por cuatro meses por una irrisoria cifra, que será la que recibirá el espacio que lo albergue y rehabilite por el período de tiempo mencionado.
El establecimiento en cuestión se denomina “Otros caminos son posibles” y está ubicado en calle 404 y Ruta Provincial 2, La Plata. En dicho lugar, IOMA autorizó a un hombre a la práctica de un “tratamiento de rehabilitación de adicciones modalidad internación a partir de su implementación y por el término de cuatro meses, estableciendo una cobertura total y por todo concepto de 17.080 pesos”.
VÍCTIMAS DEL ABANDONO
La precaria cobertura que se brinda a los tratamientos de las personas con adicciones pone en riesgo el sostenimiento de los establecimientos y, también, la vida de quienes podrían quedarse sin internación y sin rehabilitarse.
En este marco, cabe recordar que días atrás REALPOLITIK FM entrevistó a una de las personas que integra la Organización Víctimas y Familiares de Violencia Institucional del IOMA, Mirna Romagnoli. La agrupación se creó para “acompañar a los afiliados en sus reclamos y retrasos de sus prestaciones”, en peor momento histórico de la obra social de los bonaerenses. (www.REALPOLITIK.com.ar)