2 de septiembre de 2022 | Provincia
De acuerdo al organismo, en un contexto inflacionario, que afecta a toda la sociedad, CoKiBA ha mantenido un sentido de responsabilidad hacia sus matriculados procurando mejorar las prestaciones aún en medio de esta difícil situación económica.
Así, el valor de la matrícula que desde el año 2020 a la fecha aumentó un 96 por ciento, se mantuvo en porcentajes considerablemente inferiores en relación a la inflación acumulada en el mismo período que fue de 197 por ciento. El profesional que en 2020 pagaba mensualmente mil pesos, en 2022 abona 1.960. “Hemos hecho un gran esfuerzo para acompañar a los matriculados, sin incrementar el valor promedio mensual de la matrícula que, como puede verse, quedó muy por debajo de la escalada inflacionaria”, explicaron.
“Por otro lado, logramos triplicar el incremento de la cobertura de los seguros de praxis profesional y de accidentes personales en compañías aseguradoras de primera línea (SMG Seguros y La Mercantil Andina). De esta manera, el kinesiólogo que tiene su matrícula al día cuenta con un respaldo fundamental en el ejercicio de su actividad”.
Un proceso similar de desarrollo respecto a la integración de las Obras Sociales, un proceso simplificado de facturación en el que el Colegio actúa como primer auditor e intermediario ante la Obra Social que abona las prestaciones. Este avance, que pone al servicio recursos tecnológicos y digitales, se traduce en eficiencia en la prestación kinésica, optimización de los ingresos, reducción de los débitos, mayor auditoría y reducción en los tiempos de pago, es decir, mayor transparencia, uno de los objetivos fundamentales de la gestión actual de CoKiBA. “Al día de hoy se encuentran integradas el 30 por ciento de las obras sociales en nuestro programa de Papel Cero, que le permitirá al profesional agilizar sus trámites de forma notable, y tenemos el objetivo de llegar al 50 por ciento antes de fin de año”, confirmaron.
Del mismo modo, las autoridades confirmaron el avance de las obras de infraestructura en la sede central de CokiBA, situada en la ciudad de La Plata. “Se han llevado adelante trabajos de remodelación y readecuación, del mismo modo que realizamos importantes trabajos de refacción en varias delegaciones regionales con el objetivo de brindar un mejor servicio a los matriculados y al personal administrativo”.
El Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires lanzó de este modo un breve resumen de la administración y el cuidado de los recursos económicos de sus propios matriculados, considerado necesario en momentos en los que la inestabilidad económica y la inflación golpean con fuerza al país. (www.REALPOLITIK.com.ar)