8 de noviembre de 2022 | Municipales
El dirigente platense sostuvo que “Mauricio Macri es el líder indiscutido de este espacio político y avala a Patricia Bullrich”. No obstante, el referente del Pro en La Plata comentó que “hace mucho tiempo veía que Patricia Bullrich se estaba construyendo como líder para remplazar a Mauricio Macri en el caso que él decida hacerse a un costado, la consolidación de ese liderazgo se va a ir dando con el tiempo, ni hablar que el respaldo popular es fundamental para eso y también es importante el apoyo de la dirigencia del propio espacio”.
A su vez destacó: “En el plenario de Mar del Plata tuvimos tres pre candidatos a gobernador apoyando a Patricia Bullrich, Javier Iguacel, Joaquín de la Torre y uno que es muchísimo más conocido que es Cristian Ritondo con lo cual veo que el proyecto políticamente está cerrando por todos lados”.
En relación a las decisiones económicas del gobierno nacional consideró: “La verdad que ya parece una joda, no podés tomar en serio lo que está haciendo, medidas que no tienen sentido, que no han resultado, que ya está archirecontraprobado que fracasan. Me parece espera que llegue el mundial de fútbol para ver si se calman un poco las expectativas de la gente”, sostuvo.
“No puedo tomar en serio esto de los dólares, no existe en ningún lugar del mundo, en ninguna teoría, no sé cómo calificarlo”, cuestionó. “Las medidas económicas son parches que no arreglan ni solucionan los problemas, no les encuentro explicación excepto el ganar tiempo para que esto no explote y esperar que lleguen las elecciones”, reflexionó el funcionario municipal.
“Hay chances de que esto explote, no estamos tan lejanos a esa situación. Hoy creo que la sociedad está muy madura porque todavía está fresco en cada ciudadano lo del 2001, otras crisis que se han vivido posteriores no tan graves como la de ese año, pero si mañana la gente decide ir a buscar sus depósitos al banco o si se acelera el proceso de lo que se llama velocidad del dinero, o sea de lo que uno gasta, podés llegar a tener un problema”, estimó.
Por último comentó: “Lo primero que tenés que frenar es el déficit fiscal, en una segunda etapa se pueden hacer transformaciones que tienen que ver con una reforma impositiva porque la presión fiscal que hay en la Argentina ya es insostenible y una modernización de las leyes laborales que permitan urgentemente blanquear a los empleados en Argentina y generar nuevos puestos de trabajo, solucionando esos tres ejes de trabajo que no es nada fácil hacerlo, en dos años tenés una Argentina saliendo adelante sin lugar a dudas”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm