10 de febrero de 2023 | Nacionales
El dirigente consideró: “Nosotros nos tenemos que reacomodar, reorganizar, reordenarnos. en el espacio no pudimos construir un frente político sólido, sí electoral y como tal priman roscas más que líneas de acción, de agenda, políticas”.
“Las internas a cielo abierto no nos favorecen a nosotros sobre todo porque en la población no hay un interés de que vuelvan los amarillos, en realidad en cierto sentido hay más algunas incertidumbres y broncas con respecto a nosotros mismos en relación a por qué no lo estamos pudiendo resolver. Yo creo que bastante se hizo igual de todos modos, soy de los que mira el vaso medio lleno”, analizó.
A su vez destacó: “Quizá una de las grandes deudas, pero no de este gobierno sino de la democracia, son los niveles de desigualdad que han sido crecientes a lo largo de la historia y eso fue ininterrumpido”.
“Me parece que no se puede construir democracia con desigualdad, así como con injusticia, entonces esos dos puntos son elementales”, estimó Lopardo.
En relación a las PASO observó: "Lo más saludable es que podamos jugar todos los actores que tengamos interés, ordenar las candidaturas desde una lapicera de arriba en un frente importante".
Además, agregó: “Siempre se dice que el que pierde acompaña, pero si el que gana no te abre las puertas es muy difícil”.
Por último, argumentó: “En general el que pierde tiene interés en acompañar, es raro que no sea así, el problema es que a veces el que gana no abre el juego entonces me parece que ahí está el tema. La fortaleza nuestra está en la unidad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm