31 de marzo de 2023 | Gremiales
"Esto comenzó a fines del año pasado, cuando decidieron los compañeros que nos hagamos cargo de este rol”, inició Fernando Carlos, secretario General del SUGARA, sobre la escuela que busca la “formación de jóvenes con respecto al cuidado de la vida propia y la del prójimo".
Asimismo, el guardavida continuó: "A su vez, la escuela nos trae nostalgia a quienes hemos egresado de ella y posteriormente hemos capacitado, permitiendo que muchos de los egresados se desempeñen con éxito en Argentina y en el exterior".
En este sentido, contó que "es un momento emotivo, estamos contentos, es un gran desafío y tiene primordialmente como escuela sindical un rol social, que viene a ubicar a la profesión dentro de lo que su diseño curricular exige con un curso intenso, que es anual y se cursa todos los días, donde los lunes, miércoles y viernes es la parte práctica; martes y jueves es teoría".
"Es intenso, claro que sí, pero tiene el ímpetu de ocupar ese rol porque al guardavida uno siempre lo tiene en el imaginario cerca de un espacio acuático, sea mar, rio, laguna o pileta, pero realmente los años nos hicieron dar cuenta de que ser guardavidas es todos los días", advirtió.
A su vez, Carlos analizó el rol de los profesionales que agrupa SUGARA: "Ahora los guardavidas están en una parada de micro, en un cumpleaños, en una asistencia básica de primeros auxilios o una reanimación cardiopulmonar, y en función de esto el perfil de la escuela va hacia ese lado". "La acreditación para la prevención y cuidado de espacios acuáticos, como servidor público que es todo guardavida, pero también a una visión del cuidado personal donde para poder cuidar hay que cuidarse", amplió.
Finalmente, mostró su orgullo por el rol que ocupan los profesionales del salvataje: "Ser guardavida es un estilo de vida. Yo soy profe, especialista en reducción de riesgo, pero los años que estuve trabajando en el mar como guardavida han sido los que modificaron el recorrido de mi vida desde los 18 años en adelante". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm