20 de junio de 2023 | Nacionales
Wado de Pedro no descansa un minuto en la dura tarea de instalar su precandidatura presidencial. Muy bien no le va: las encuestas lo ponen 10 puntos por debajo de Daniel Scioli. Por esa razón, previsor, combina sus actos proselitistas con los negocios que ha sabido concretar durante su gestión. Uno en particular, que no es claro como lo sugeriría el fluido en cuestión: el agua.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, aprovechó el fin de semana extendido para visitar la provincia de La Pampa. Allí se mostró Junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, en el cauce seco del río Atuel, donde propuso realizar acuerdos para "el manejo de un recurso tan básico y estratégico como es el agua".
En el acto también estuvieron presentes el vicegobernador de la provincia, Mariano Fernández, y los intendentes Guillermo Farana (Santa Isabel), Leonardo Pereira (La Humada) y Oscar Gatica (Algarrobo del Águila). Allí De Pedro convocó a “promover en la Argentina un acuerdo federal del agua que permita que un recurso tan vital y necesario para las futuras generaciones se pueda administrar eficientemente”.
El ministro aseguró: “Voy a seguir trabajando para que llegue el agua, para que esta provincia pueda resolver el problema y vuelva a tener producción a la vera de sus ríos”. Tras lo cual subrayó la importancia del viaje a Israel que realizó junto a varios gobernadores para recibir asesoramiento sobre la gestión del agua y generar negocios para la empresa estatal israelí Mekorot Israel National Water Co.
La empresa israelí no viene provista de antecedentes muy positivos, ya que se la responsabiliza de haber secado el río Jordán -aquel en el cual fue bautizado Jesucristo, según la Biblia- y que, de la mano de De Pedro se afianza en la Argentina en la creación de un mercado del agua de consumo humano, productivo e industrial. El acuerdo que firmó a nombre del gobierno nacional el ministro del Interior le permite iniciar negocios para la gestión integral de los recursos hídricos de cinco provincias, en tanto que mantiene avanzadas conversaciones al menos con dos municipios sobre la costa del río Paraná.
Bajo en las encuestas, Wado va por más, y apunta a conceder el monopolio sobre el vital fluido a Mekorot. Un buen reaseguro para el caso de que su proyecto presidencial termine siendo archivado. (www.REALPOLITIK.com.ar)