12 de julio de 2023 | Provincia
Las internas se ven de un lado y del otro de la grieta y el tiempo corre para los armados de las diferentes fuerzas que se preparan para combatir en la arena pública de cara a las PASO del próximo mes de agosto. "Estamos trabajando en el contexto de la campaña, donde nos enfrentamos el 13 de agosto a una elección PASO que es una Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria donde los distintos frentes u opciones políticas definen quiénes van a ser los candidatos para competir en octubre", comenzó la precandidata a senadora, Lorena Tetaz.
A su vez, explicó: "En este contexto, Juntos enfrenta a una interna en todos los niveles de la lista y nosotros vamos a participar en lo que refiere a la lista en la que estoy, donde encabeza Leguizamón". Asimismo, subrayó: "A mí me gusta decir que nosotros compartimos principios generales y por eso conformamos Juntos por el Cambio, pero hay matices que están relacionados con la historia y experiencia de cada uno de los candidatos".
Seguidamente, destacó la lista de la que participa y sus principales características: "Nosotros entendemos que nuestra lista es mucho más probada en términos de gestión, cada uno de quienes integra los lugares principales de la lista tiene experiencias de gestión concretas y muy conocidas públicamente, tanto Horacio Rodríguez Larreta como Gerardo Morales son jefes de distritos provinciales en CABA y Jujuy".
En este sentido, siguió: "Diego Santilli fue vicejefe de Gobierno de la CABA, ministro de Seguridad que bajó brutalmente los índices de delincuencia de la Ciudad de Buenos Aires y Gustavo Posse es intendente actualmente de la ciudad de San Isidro". Y repitió: "Entonces, entendemos que esta lista tiene una experiencia de gestión mucho más probada y esto es lo que venimos a ofrecer un poco como diferencial para las PASO".
Finalmente, cerró refiriéndose a una posible candidatura del radicalismo como protagonista en próximas elecciones: "Probablemente a la UCR se la pueda pensar a futuro por fuera de un frente, pero eso tiene que ver con las coyunturas, tiene que ver con la situación que en cada momento presenta la política y la historia de un país, supongo existirá algún momento, pero creo que lo que viene es un tiempo de frentes". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm