13 de agosto de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Desde Circuitos adelantan que esta elección será “muy territorial”

El analista político de la Consultora de Estudios Sociales, Políticos y Territoriales (Circuitos), Pablo Romá, dialogó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el panorama electoral durante las elecciones primarias.

Fernanda Navamuel

“Cualquier análisis de números es muy prematuro, yo creo que tiene que haber tranquilidad, que la gente tiene que tratar de participar masivamente de esta elección. Y digo tratar porque a veces hay dificultades y un poco de desaliento, pero creo que es importante que en este rato que queda de la elección podamos incentivar a que la gente vaya a votar”, inició el consultor político Pablo Romá.

En este sentido, el referente de Circuitos señaló: “Es el momento más importante para la ciudadanía en términos de datos y de números, donde a veces somos nosotros los que tenemos mucha presencia y relevancia con las tendencias y datos. Creo que es el momento de la ciudadanía, donde tiene que hacer pesar su opinión, su evaluación y valoración”.

Desde este aspecto, confió en que “debemos esperar a que estén los resultados para ver si eso que nosotros venimos viendo es algo que vemos correctamente o con alguna distorsión que puede suceder porque es una elección muy difícil, complejo, complicado, de inestabilidad política, económica y no es tan sencillo captar la realidad de la manera más clara”.

Sin embargo, se animó a referir: “Creo que esta elección es muy territorial, creo que se va a jugar mucho la participación en el territorio porque para todos es importante la participación”.

Desde otro punto, Romá indicó: “Considero también que la democracia tiene que facilitar otras formas de participación política, no solamente el procedimiento electoral, aunque este sea muy importante y hay que ejercer el derecho porque a veces parece que el derecho sea algo que cuesta, pero es un derecho conquistado y hay que ejercerlo y hacerlo valer”.

Al consultarlo sobre la lejanía de los políticos con el electorado, el especialista en mediciones argumentó: “Además de un problema de representación, hay un problema de legitimidad y creo que la política debe generar mecanismo de legitimidad y legitimación”. En esa línea, ejemplificó: “Hoy yo me desperté temprano, fui a la panadería donde vi que la chica que atendía, le preguntó a una señora si votaba y me dijo que no porque tenía más de setenta años y los políticos hacían lo que querían”.

“Todo esto marca el espíritu en un contexto donde a los últimos dos gobiernos les ha costado, no han podido o querido cumplir con el contrato electoral de las campañas y eso desalienta y es así. Lo hemos visto en las elecciones anticipadas de cada una de las provincias y creo que es necesario para la dirigencia política achicar esa brecha”. (www.REALPOLITIK.com.ar)