5 de octubre de 2023 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Denuncian a médicos por pedir copagos: “Violan la ley”

El titular de la asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz de la denuncia de copagos que piden médicos de prepagas. “No cumplen la ley y vacían el sistema de medicina prepaga, además no invierten en salud”, aseveró.

Alejandro Costanzo

Los médicos cobrarán un adicional de hasta 6 mil pesos en las consultas para pacientes de prepagas y obras sociales, un recargo impulsado por más de treinta asociaciones médicas del país con el argumento que “la inflación no alcance a los honorarios médicos”. Al respecto, Osvaldo Bassano, titular de la asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), una de las entidades que elevó una denuncia porque las asociaciones médicas estarían “violando” la ley de defensa de la competencia, opinó: “Hay que tener en cuenta el concepto de derecho del consumidor, quien tiene la necesidad que le presten el servicio y no es la empresa la que debe protegerse”.

“Cualquier situación que contemple un perjuicio al consumidor es ilegal e inconstitucional, es decir que todo copago es ilegítimo que no está acorde a las normas vigentes”, agregó. En esta línea, desmenuzó: “Hace más de diez años que tenemos un problema muy serio con la medicina prepaga que no cumple la ley y vienen vaciando el sistema de medicina prepaga más el de las obras sociales. Hicieron un desastre en salud porque simplemente no han invertido, sí lo hacen en proyectos inmobiliarios y en canales de televisión, además que evaden divisas”.

“El consumidor hace rato que viene pagando extras, además del cobro de las obras sociales”, amplió. Por otro lado, Bassano se refirió al rol del gobierno en esta disputa: “Tiene que aplicar la ley, donde establece que antes de un aumento las asociaciones médicas deben presentar sus balances e inversiones. En tanto, profundizó: “Todos los incrementos de la medicina prepaga sobrepasan hasta un 40 por ciento la inflación anual del país; es decir que les estamos pagando a las prepagas sin saber qué hacen con el dinero”.

“Después te esta acción vamos a iniciar una acción judicial porque en algún momento esto debe cortarse, la medicina está en estado terminal porque los consumidores no pueden soportar estos pagos”, añadió. Asimismo, aclaró: “Estamos hartos que ataquen a la parte más débil, es hora que se pongan los pantalones y hablen con quién corresponda. Con el nuevo gobierno automáticamente se debe estudiar qué van a hacer con la medicina prepaga que no invierte en salud y es una timba financiera”.

Finalmente, enumeró qué estrategias pueden adoptar los consumidores ante estos cobros por fuera de la ley: “Les recomendamos que soliciten los recibos del caso y que después hagan la denuncia a la Superintendencia de Salud a la obra social que corresponda por este bono antiético”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm