6 de octubre de 2023 | Nacionales
"Mi actividad hoy en Chascomús es la de un militante, pero la verdad que es distinta porque estoy fuera de cargos electorales y desarrollo la actividad política con mayor libertad si se quiere, tanto de acción como de pensamiento. Esto permite ejercer otros roles para acompañar, aconsejar, asesorar, promover a los más jóvenes y brindar la experiencia a la fuerza política a la que uno pertenece", inició Ricardo Vázquez.
Desde este aspecto, comentó: "Hay sociedades como Japón que tienen un gran respeto por las personas mayores y creo que a veces el problema es la ubicación de los jóvenes hacia los mayores y la mirada de los mayores hacia la juventud, que a veces el no querer abrir paso genera situaciones que no son buenas".
Asimismo, destacó: "Estoy acompañando al candidato a intendente Santiago Dos Santos, que es una de las pocas alegrías que me está dando este proceso tan complejo y con pocos augurios y esperanza porque la verdad que estoy un poco escéptico". Y detalló: "Nosotros en lo local fuimos con una lista corta porque no tuvimos anclaje nacional y tampoco provincial y logramos triunfar con esta lista".
En consonancia, advirtió: "Esto nos consolidó como una opción seria para disputar el poder el próximo 22 de octubre y ahora acompañados de Patricia Bullrich que ganó la interna". Y reiteró para dejar en claro: "Acá hay tres listas entre las cuales estamos nosotros y adosamos ahora a Grindetti y Bullrich que fueron quienes triunfaron en Juntos por el Cambio".
A su vez, describió cómo se confeccionó el armado local que finalmente triunfó en agosto por JxC: "Nuestra lista está conformada por una alianza entre el radicalismo -una corriente del alfonsinismo y Evolución- y el GEN, pero al integrarse la lista se suman a nuestra lista de concejales en el tercer y sexto lugar dos candidatos que son de la otra lista que estaba conformada por el Pro".
Sobre los resultados precisó: "Acá ganó Juntos por el Cambio con el 36 por ciento, luego siguió con el 23 por ciento Milei y Massa con el 22". Y a nivel local resaltó: "En el caso de intendente la sumatoria de candidatos dio 34 por ciento, luego siguió con 27 Gastón que sacó 5 puntos más que Massa y un 11 por ciento el candidato a intendente que se presentó por La Libertad Avanza".
Finalmente, Vázquez cerró criticando las posturas del candidato libertario: "A mi de alguna manera me asusta y me pone mal porque señala el fracaso de la acción política el surgimiento de Milei, no por él personalmente, pero sí por los contenidos y las posiciones que tiene este candidato que yo digo que es como el flautista de Hamelin porque nos va a llevar a un desastre este muchacho si ocurre la desgracia de que gane". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm