8 de noviembre de 2023 | Nacionales
Una nueva encuesta de Analogías arrojó que Sergio Massa supera a Javier Milei por tres puntos (42 a 39) en intención de voto de cara al balotaje, una distancia que era de ocho puntos la semana posterior a las elecciones generales, según otro relevamiento de la misma consultora. Al respecto, su directora Marina Acosta contó: “Javier Milei creció porque hubo un desplazamiento de 5 puntos desde los indecisos hacia su candidatura. Es previsible por el apoyo de una parte de Juntos por el Cambio”.
En esta línea, profundizó: “Observamos una tendencia paulatina hacia la polarización, que deja en el centro de la decisión a un 17 por ciento de eventuales electores, que se componen del 12 por ciento de indecisos, más 5 por ciento del voto en blanco; cuanto más nos acerquemos a los comicios, estos porcentajes van a bajar”. “Ambos candidatos tienen para seguir captando votos, se trata de un escenario dinámico y abierto. La llegada de Mauricio Macri a la Libertad Avanza dota a la extrema derecha de cierta racionalidad política de la que carecía”, agregó.
En cuanto a los seguidores del dirigente libertario, analizó: “Es un votante joven entre los 16 y 29 años, con un sesgo marcadamente masculino, pero con este electorado cautivo no le alcanza a Milei. Y si bien buena parte de los votantes de Patricia Bullrich van a acompañarlo, no va a suceder con todo el electorado de Juntos por el Cambio”.
Finalmente, Marina Acosta concluyó: “En los votantes de Juntos por el Cambio encontramos mucha dispersión, muchos se van con Milei, pero otros nos dicen que van a votar en blanco, que están indecisos, o que van a votar a Massa”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Marina Acosta dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.