12 de noviembre de 2023 | Nacionales

Con 10 por ciento de indecisos

Según Giacobbe, Milei aventaja a Massa por 5 puntos

Los datos se desprenden de la muestra elaborada por Giacobbe & Asociados SA, donde los encuestados brindaron su preferencia rumbo al balotaje del 19 de noviembre. Si bien el dirigente libertario supera al oficialista, los indecisos otra vez jugarán un factor clave para la contienda electoral.

Adrián González

Se trata de un muestreo elaborado entre el 28 de octubre y el 5 de noviembre a 2.500 personas, bajo encuestas a dispositivos móviles y sobre cerrado. En primer lugar, la consultora relevó el sentimiento mayoritario después de las elecciones generales, donde se destacan la esperanza, la alegría, la bronca, la tristeza, la decepción, el alivio, el fraude, la indignación y, sobre todo, “no sabe/ no contesta” que contó con el 14,4 por ciento de adeptos.

En cuanto a la posición respecto de los dos candidatos presidenciales, el 50,9 por ciento declaró que quiere que Sergio Massa pierda las elecciones versus el 44,0 que prefiere que gane; en el caso de Javier Milei, el 49,5 opta porque sea el vencedor en el balotaje, frente al 43,8 que se mostró en contra que triunfe el próximo 19 de noviembre. En tanto, consultados por ciertas frases, el 59,6 por ciento dijo que Massa “es lo mismo” que el kirchnerismo, frente al 38,4 que indicó que es “algo distinto”.

En relación a quién genera más temor, el dirigente de Unión por la Patria alcanzó el 51,5 por ciento del total de la muestra, 5 puntos por encima del economista libertario (46,3). Además, definidos en una sola palabra, en Massa prevalecen “mentiroso”, “panqueque”, “corrupto” y “esperanza”; mientras que por el lado de Milei lo tildaron mayoritariamente de loco y también evidenciaron que transmite esperanza.

INTENCIÓN DE VOTO

Sin proyección de los indecisos, Milei aventaja a Massa por 5 puntos (48,3 a 43,3); el resto del electorado se los reparten los indecisos (5,5), el voto blanco / impugnado (1,4) y aquel que no va a ir a votar (1,4). Finalmente, teniendo en cuenta exclusivamente los votos afirmativos, es decir sin la proyección de indecisos, el candidato de La Libertad Avanza llega al 53,1 por ciento sobre el 46,9 del ministro de Economía. (www.REALPOLITIK.com.ar)