17 de noviembre de 2023 | Universitarias
Argentina se convertirá en el primer país en América Latina en producir baterías de litio nacionales, cuya producción se desarrollará en la capital bonaerense: el Centro Tecnológico Productivo Jorge Sábato de la Universidad Nacional de La Plata. Al respecto, el secretario de Vinculación Tecnológica de la casa de estudios, Javier Díaz, evaluó: “Se tomó la decisión valiente en el 2020 de ir hacia esta aventura de mostrar que el país tiene los conocimientos, los saberes y todo lo que hace falta para poner en valor una planta de celdas de litio”.
“Nosotros vamos a hacer celdas que pueden ser para energía estacionaria para paneles solares o para otras funciones”, agregó. En cuanto al recurso estratégico para la Nación, aclaró: “Es muy importante poner el conocimiento en temas que tienen que ver con la soberanía, poder demostrar que nosotros podemos hacerlo. Pudimos desarrollar saberes que no estaban escritos en ningún lado, e implica el objetivo que se puede replicar en otras provincias para un impacto más extendido en todo el país”.
Por otra parte, Díaz se refirió a la cuestión medioambiental: “Estamos haciendo un proyecto con el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para estudiar el impacto ambiental y social de la cadena del litio, y medir efectivamente cuál es el impacto y cómo mitigarlo”. Por último, reivindicó la casa de altos estudios platenses: “Tratamos de estar presentes en todas las áreas fuertes de la universidad, como en electroquímica, ingeniería y geología; esto nos permite visualizar un panorama más claro de lo que podemos hacer”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm