23 de noviembre de 2023 | Gremiales
"Estamos en una etapa inicial y no hemos tenido ningún contacto con quien vendría a ser el líder administrativo de la gestión Milei, por lo cual todavía estamos en veremos", comenzó explicando el vocero de APLA, Juan Pablo Mazzieri. Y añadió: "Lo único que conocemos es lo que ha trascendido en medios que principalmente habla de darle Aerolíneas a los trabajadores".
Asimismo, el referente de la Asociación de Pilotos señaló: "La realidad es que eso requiere una intervención legislativa de Diputados y de Senadores porque la empresa Aerolíneas Argentinas no es de un político, de una agrupación política, de los sindicatos o de los trabajadores, sino que es del pueblo argentino y para transferirla como quieren debe intervenir el poder legislativo".
"Hay que ver en qué términos pasaría a que la administren los trabajadores, hay que ver bajo qué circunstancias propias se da esto y qué es lo que están promoviendo. Nosotros como trabajadores por supuesto que estaríamos de acuerdo en participar dando todo nuestro conocimiento de una serie de cosas que conocemos, técnicas, operativas, etcétera", enumeró.
A su vez, reivindicó el status de la empresa: "Aerolíneas Argentinas no es solo un ejemplo a nivel nacional, sino mundial en cuanto a márgenes y estándares de seguridad operacional, estándares de protocolos. Está dentro de una alianza que se llama SkyTeam, es una empresa de primera línea y, finalmente, cuando el gobierno desembarque, yo creo que se van a llevar una gran sorpresa del nivel de calidad que tiene la empresa".
"Hoy, estamos volando con full de pasajeros a todos lados, no es monopólica, eso hay que dejarlo bien en claro porque hoy tiene el 63 por ciento del mercado de cabotaje. Actualmente, estamos en una política casi de cielos abiertos o por lo menos muy flexibilizada que no se modificó demasiado de lo que fue el gobierno de Macri y permitió que las demás empresas sigan creciendo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm