27 de noviembre de 2023 | Nacionales

“Que al gobierno de Milei le vaya mal”

La resistencia de los contratados

El plan de resistencia al gobierno de Javier Milei ya está abiertamente en marcha. En pocos días se realizará la primera marcha en contra del gobierno electo, aún antes de asumir. Un ataque a las instituciones democráticas perpetradas por gente que articula y vive lucrando con los recursos del estado.

En el marco de las medidas de ajuste prometidas por el presidente electo Javier Milei, uno de los que se expresó más fuertemente fue el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, quien en diálogo con AM 750, aseguró: “No tenemos ninguna expectativa en el gobierno que viene. Algunos dicen: ‘Que le vaya bien, así nos va bien a todos los argentinos’. Yo quiero que le vaya mal al gobierno de Milei, porque si le va bien nos va a ir muy mal a los trabajadores. Vamos a ser muchos más los que salgan a la calle”.

Como es de público conocimiento, esta no es la primera expresión de conflicto promovida por el dirigente piquetero, sino muy por el contrario. De hecho, en el marco de la aprobación de la reforma previsional y tras participar de la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Belliboni fue uno de los agitadores de la revuelta que terminó con 14 toneladas de piedras en el Congreso y desmanes en plaza de Mayo.

En imágenes tomadas ese día de 2017, en la que quedó inmortalizada la maniobra del “loco del mortero” -que también terminó siendo postulante a legislador por la izquierda santafesina-, Belliboni participó activamente arrojando piedras y todo cuanto estuviera a su alcance contra instituciones democráticas, sin percibir ningún tipo de pena posterior. Por aquel entonces, hacía solo algunas semanas que Belliboni había dejado de percibir el contrato de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires que inició en 2014.


La llamativa historia laboral de Belliboni.

Este historial de conflictos fue posible solo gracias a su vinculación con contratos en el estado. Las maniobras llevadas adelante por Belliboni a lo largo de los últimos años, fueron acompañadas luego por otro contrato de la Legislatura Porteña (desde 2018).

Luego de cuatro años de relativa tranquilidad y con los mismos actores de reparto de siempre, la “resistencia” promete volver a la calle. (www.REALPOLITIK.com.ar)