28 de noviembre de 2023 | Gremiales
"Lamentablemente varios centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires decidimos salir con un 8 por ciento de aumento, tomando en cuenta que es el número de la inflación de octubre, pero no se tomó en cuenta la corrida de la harina y el sorpresivo aumento del combustible", inició Martín Pinto Merlo, del Centro de Panaderos.
En este marco, el referente de la industria de los panificados señaló: "Los próximos días nos estaremos reuniendo los representantes de la provincia de Buenos Aires, para ver qué es lo que vamos a hacer. Nosotros hace dos o tres meses que no tocábamos el precio del producto y todos los meses de inflación los vinimos absorbiendo".
Asimismo, explicó: "Nosotros lo que hacemos es aumentar otros productos, pero no el pan porque muchas veces es el almuerzo y cena de muchas familias y tratamos de cuidarlo un poquito. Sin embargo, ya no vamos a poder en este caso porque la harina se disparó entre un 38 a un 40 por ciento en menos de tres días". "Las facturas y otras cosas todos tienen derecho de comerlas, pero nosotros siempre ponemos el hincapié en el pan”, aclaró Pinto Merlo.
Finalmente, en cuanto a los productos navideños, comentó: "El tema del pan dulce viene mal porque para hacer uno que sea económico y que lo puedan tener los vecinos en la mesa tenés que hacer un pedazo de masa con tres frutitas, que no es lo que los panaderos artesanales queremos para nuestro pueblo, para nuestro país y para la gente que queremos, que son nuestros vecinos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm