26 de diciembre de 2023 | Nacionales
El día en que ganó el balotaje, el equipo de campaña de Javier Milei tenía listo el diseño general de la imagen de su próximo gobierno con un estilo muy similar al norteamericano. Desde entonces, las torpezas en torno a la coordinación de la cara de la gestión nacional comenzaron a vislumbrar desprolijidades, a lo que luego se sumaría la intempestiva renuncia del subsecretario de Medios, Eduardo Roust.
En un primer momento, llamó la atención que los comunicados oficiales de Milei fueran firmados por la Oficina del Presidente de la República Argentina, cuando lo que correspondía era la rúbrica del presidente de la Nación, tal y como sugiere el cargo. Sin embargo, quizás en el afán de prescindir de la experiencia de los empleados de carrera dentro del estado nacional, nuevas fallas en la comunicación comenzaron a despertar curiosidad, como la diferencia entre logos y la ausencia de un criterio único para identificar y designar a los distintos ministerios en las redes sociales.
En ese sentido, por ejemplo, vale destacar que mientras el logo de la cartera manejada por Luis Petri, indica “Ministerio de Defensa”, la comandada por Sandra Pettovello titula “Ministerio Capital Humano”, omitiendo la proposición “de”.
A ello se suma otro torpe error de principiante: a simple vista se desprende que los colores de ambos logos no son los mismos, algo que se suma a la desordenada designación de los nombres de las cuentas en las redes sociales: @mincapitalhumano, @ministeriodelinterior, @economia_arg, @ministerio.justicia y @minsegargentina.
Estos errores básicos de diseño e imagen dejan expuesta la falta de coordinación en un gobierno que ya lleva más de dos semanas en el poder y ha hecho de la campaña electoral una oda a la comunicación. Aunque, está claro, hacer de oposición y gobernar son dos cosas muy distintas. (www.REALPOLITIK.com.ar)