8 de enero de 2024 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

​​​​​​​Efectos de la ley Ómnibus en la actividad pesquera: “Es una subasta a mar abierto”

Giuliano Falconnat, presidente de la Federación Universitaria Tecnológica (FUT), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz de la ley Ómnibus mediante la cual se proponen diversas reformas a través de derogaciones y sustituciones de normativas vigentes. “Representa una entrega profunda, total y en el menor plazo posible”, afirmó.

Facundo Quiroga

Otro de los temas que afecta la ley Ómnibus enviada por Javier Milei es la soberanía marítima en relación a la actividad pesquera extranjera, que busca rematar la industria nacional. Al respecto, el presidente de la Federación Universitaria Tecnológica (FUT), Giuliano Falconnat, analizó: “El espíritu de la normativa representa una clara intención de pérdida de soberanía y una desregulación salvaje de la economía, que pone en peligro al empresariado mismo”.

“Inclusive, durante el gobierno de Macri, el empresariado era consultado, pero ahora el nuevo gobierno no discrimina en ningún sentido”, agregó. En cuanto a la pesca extranjera, indicó: “Proponen otorgarle permiso de pesca a cualquier buque, de cualquier bandera. Si hoy tenemos problemas con los buques chinos, españoles y taiwaneses, imaginen eso pero con el aval del gobierno nacional: sería un desastre ambiental, económico, social y político. Poner a este gente para administrar el estado es como dejarle el asado al perro”.

“El 90 por ciento de lo que hoy nos propone esta gestión, lo hicieron en campaña; pero está sucediendo con un grado de agresividad y premura más elevado de lo que uno esperaba”, amplió. De este modo, evaluó: “Todo lo hacen por uno o dos puntos más de retenciones en dólares pero no generando puestos de trabajo que se traduce en recaudación impositiva; esto nunca fue visto en ningún país del mundo y menos en uno nuestro con las características que tenemos. Sin dudas, representa una entrega profunda, total y en el menor plazo posible”.

Sobre la labor parlamentaria en torno a la actividad pesquera, contó: “Son 350 hojas la ley Ómnibus, es imposible tratarla en los plazos que pretende el gobierno nacional, por eso su estrategia es discutir tanto en tan poco tiempo para que algunas cosas pasen. En cuanto a las modificaciones de la ley Federal de Pesca, ni siquiera van a pasar por las comisiones de la Cámara de Diputados, es una locura”.

Y concluyó: “La canciller Diana Mondino dijo que los recursos pesqueros se protegen igual así sea un argentino o un extranjero; es una barbaridad que habla de un desconocimiento profundo sobre el sector que representa la octava economía argentina en términos del aporte de divisas extranjeras y las 40 mil personas que trabajan de forma directa”. (www.REALPOLITIK.com.ar)



*La entrevista se realizó en el marco del programa Arriba Ciudad que se transmite de lunes a viernes de 08.00 a 12.00 por RADIO REALPOLITIK.