11 de enero de 2024 | Provincia

Licitaciones

Axel Kicillof abrió su segunda gestión gastando 30 millones en mates y yerberas

El gobernador bonaerense aún no brindó una respuesta a los docentes y estatales que buscan cerrar las paritarias 2023 y pidió permiso para tomar 150 millones de dólares de deuda. Mientras tanto, el ministro Jorge D’Onofrio salió a comprar regalos por varios millones de pesos.

La situación económica de la provincia de Buenos Aires no es la mejor. A más de diez días del mes de enero, el gobernador Axel Kicillof aún busca cerrar la paritaria 2023 con docentes y estatales. Rechazó la convocatoria a la que se había comprometido en diciembre y ahora el clima con los gremios es complejo.

Los sindicatos aún no logran dilucidar si Kicillof será un aliado contra las decisiones que tome el gobierno nacional en materia económica o un adversario que utilizará a la gestión de Javier Milei como la excusa perfecta para tomar medidas incómodas.

En ese marco, la reclaman al gobernador reabrir las negociaciones como consecuencia de la devaluación y la escalada inflacionaria de diciembre, y un ejemplo de austeridad para no quedar en evidencia frente al ajuste político propuesto desde Nación. Lejos de ello, el gobernador aumentó los cargos, cambió ministros y puso en marcha lo que pareciera ser un curioso plan de gastos.

Entre ellos, llamó la atención un gasto de 30 millones en mates y yerberas, que fue autorizado por el gobernador Axel Kicillof. El destino de los más de 10 mil mates será el ministerio de Transporte que dirige el recientemente reconfirmado en su cargo, Jorge D’Onofrio.

De acuerdo al ministro de Transporte bonaerense, la compra de más de 10 mil mates, 25 mil ecovasos personalizados y 35 mil porta SUBE con el logo de la gestión, tiene como objetivo “promover activamente acciones de difusión concernientes a la concientización y educación sobre el uso responsable del transporte y la seguridad del transporte”.

De este modo, la provincia de Buenos Aires, que viene de solicitar un permiso para tomar deuda por 150 millones de dólares ante la emergencia financiera en la que se encuentra, gastará 30.670.000 pesos en mates y yerberas para "concientizar" a los bonaerenses. (www.REALPOLITIK.com.ar)