13 de enero de 2024 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

SUTCAPRA: “El tema seguridad, que a la gente le preocupa, no se aborda como se debería”

Leandro Nazarre, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para hablar sobre la situación del gremio ante las nuevas disposiciones del gobierno nacional.

Facundo Quiroga

"La actividad por medio del sindicato nació siendo de controladores, mal llamado patovicas, y a través de la ley nacional a la que la provincia de Buenos Aires adhirió y por la cual existe el registro nacional y nosotros tenemos personería sobre ese ámbito, convenios colectivos e incluso el centro de formación de los cursos a nivel provincial", comenzó Leandro Nazarre.

En ese marco, el secretario General del SUTCAPRA afirmó: "Antes de la pandemia nosotros habíamos podido regularizar la situación bastante porque había un tema de mucho trabajo en negro y con el gremio que es relativamente nuevo surgió con tres objetivos que uno era formalizar la actividad y profesionalizarla para que no pase lo que se vio el otro día en el recital de La Renga donde un supuesto trabajador actuó mal y por eso para mi es supuesto porque no sabe trabajar".

"En el 2010 de 399 laburantes solo uno lo hacía en blanco y antes de la pandemia habíamos logrado revertir eso, pero después de la pandemia nos encontramos de nuevo con mucho trabajo informal y nos está costando porque no tenemos el poder de policía que tiene el estado para ejercer el control laboral y tenemos muchos trabajadores no registrados", contó el trabajador de la seguridad privada.

Asimismo, advirtió sobre la norma que el mes pasado entró en vigencia: "El DNU 70/23 les da herramientas a los empleadores para flexibilizar más aún esa situación que produce una complicación aún mayor en actividades como la gastronómica y los servicios que son más eventuales". "Siempre la culpa es de los gremios porque los sindicalistas son corruptos o mafiosos, pero los empresarios hacen todo bien y podemos decir que en la provincia hoy hay 450 empresas en el tema de la seguridad privada y las 70 de control de admisión, pero son pocas de todas esas empresas las que cumplen al 100 por ciento las condiciones como corresponden", analizó Nazarre.

Finalmente, cerró criticando: "El tema seguridad, que es un tema que a la gente le preocupa, no se aborda cómo se debería porque creo que la policía de proximidad debería estar a cargo de los municipios y luego desde las provincias superponer espacios de control como asuntos internos, áreas de capacitación y tercerizar ciertos aspectos como sucede en Estados Unidos, donde hay empresas privadas que capturan a prófugos y de alguna manera le sacan una tarea al estado", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm