17 de enero de 2024 | Nacionales

Austeridad en tiempo de crisis

Una ex funcionaria de Alberto le ahorró un millón de dólares al gobierno de Milei

Ex número dos del anterior ministro Matías Lammens, la actual secretaria de Turismo debutó en su nuevo cargo recortando el 90 por ciento del gasto previsto para representar al país en la feria Fitur de España.

Fernando Horowitz

Su cambio de equipo enojó al kirchnerismo pero redujo gastos en tiempo de crisis. Titular de Promoción Turística de la Nación de la gestión del ministro Matías Lammens durante el mandato de Alberto Fernández, la abogada catamarqueña Yanina Martínez asumió como secretaria de Turismo del presidente Javier Milei a cuyo gobierno le ahorró un millón de dólares al recortar los gastos de la participación de nuestro país en la feria Fitur que se realizará entre este jueves 18 hasta el miércoles 24 de enero próximo en España.

Tras cuatro años bajo las órdenes de Lammens, con quien tuvo desavenencias que la llevaron a recurrir al paraguas protector de Alberto, la funcionaria ahora reviste bajo la órbita del ministro del Interior, Guillermo Francos, ejerciendo el máximo cargo gubernamental de la industria de los viajes que vive una época de ajuste estatal.

En su debut en las filas libertarias, Martínez le bajó el pulgar al gasto original de 1.109.212,98 euros previstos para que la delegación argentina asista a este encuentro global de profesionales del turismo donde el gobierno como el sector privado ofrece sus productos y servicios para captar mercados extranjeros que generen empleo genuino e ingresos de divisas.

Con lápiz rojo y calculadora en mano, la secretaria cercenó gastos; eliminó rubros y bajó funcionarios del avión hasta desembolsar 135.319,51, que representa aproximadamente un 12 por ciento del presupuesto original dejando expuesta a la gestión anterior. 

Como saldo de su primera batalla en las fuerzas del cielo, ahorró 973.893,47 euros sin dejar de cantar presente en el recinto ferial IFEMA de la ciudad de Madrid.

Previo a esto, cuando aún no se había emitido el decreto con su designación, escoltó al titular de la cartera del Interior a defender la ley Ómnibus ante la Cámara de Diputados donde negó haber aplicado el programa estatal de reintegros PreViaje, defendió la reforma mileista del sector y calificó de obsoletas a las actuales leyes turísticas.

“Se derogaron leyes que favorecían destinos turísticos específicos y se busca establecer políticas públicas a través del Consejo Federal de Turismo”, aseveró Martínez, cuyo nombramiento contó con la adhesión de la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) más la aprobación de autoridades provinciales del área junto a media docena de gobernadores.

Ante críticas y reclamos de legisladores de Unión por la Patria, espacio al que pertenecía, expresó que “se propusieron mejoras en la ley de Turismo para darle mayor dinamismo y participación activa al sector privado”.

Egresada de la facultad de Derecho de la cordobesa Universidad Blas Pascal, con experiencia como asesora jurídica del Ferrocarril General Belgrano y titular de la Casa de Catamarca en la Capital Federal, Yanina Martínez también presidió la Confederación Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) que nuclea a todas las casas de provincia de Argentina.

Excluida de toda lista de Unión por la Patria en las últimas elecciones, Martínez continuó en funciones tras aceptar la propuesta del actual presidente que generó el enojo de Alberto, quien al conocer que Daniel Scioli seguiría como embajador en Brasil exclamó que resulta imposible representar a su gobierno y luego al de Milei.

Con 45 años, madre e impulsora del turismo sostenible e inclusivo con perspectiva de género, su experiencia en el gobierno anterior sirve para mantener abiertos los canales de diálogo político, justamente el punto fuerte de su jefe directo, el ministro del Interior, Guillermo Francos. (www.REALPOLITIK.com.ar)