29 de enero de 2024 | Interior
Tan es así que ha decidido participar de la reunión que tendrá lugar este lunes en el Consejo Federal de Inversiones, donde buscará aparecer en la foto con sus pares de Juntos por el Cambio. En ese encuentro, la denominada “oposición dialoguista o colaboracionista” analizará los resultados de las negociaciones con el gobierno por la ley Ómnibus que se tratará esta semana. Será la primera vez que se sume a un cónclave de sus pares de JxC.
La lista de participantes incluye a los gobernadores que impulsaron en el plenario de comisiones el dictamen de mayoría del oficialismo. En la noche del martes pasado Jaldo hizo su pirueta acrobática y ordenó a su diputado, Agustín Fernández, que sumara su firma al dictamen oficial. Ante las duras críticas recibidas dentro de UxP, contestó que nadie iba a medirle el grado de peronismo que había en su sangre y aseguró que la decisión no fue el producto de ningún apriete del oficialismo. Por cierto, ambas afirmaciones confirmaban lo inverso a lo declarado, y ahora al tucumano, que decidió que sus legisladores formaran un bloque propio en Diputados, deberá agachar la cabeza cada vez que se le exija y mostrarse como el más “colaboracionista” de los gobernadores.
“La provincia va a dialogar lo que haga falta para buscar lo mejor para los argentinos y los tucumanos. Somos un gobierno que escucha, dialoga y opina”, afirmó Jaldo al abandonar el barco de UxP, destacando además que “no estoy con aquellos que apuestan a poner palos en la rueda, a tirar el mantel, ‘o somos nosotros o no es nadie’. No, yo estoy por la positiva, por la construcción, por ayudar”. ¿Y las convicciones y promesas electorales? Dato menor, casi nadie las ha cumplido desde hace décadas.
Los gobernadores “colaboracionistas” han evaluado como un triunfo en la negociación con el gobierno la eliminación de retenciones. El problema consiste ahora en cómo hacer para que no se caiga aún más la coparticipación federal, y por esta razón sus ojos están puestos en el restablecimiento en el impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría. Otro tema a debatir es el alcance y variedad de emergencias que declara el proyecto en su artículo 3 y la atribución de poderes extraordinarios a Javier Milei.
Ahora Jaldo deberá transitar las calles tucumanas con su nuevo disfraz cambiemista y su nueva actitud de sumisión al oficialismo nacional. No sólo eso, también deberá afrontar las reacciones que genere su respaldo al recorte de los ingresos de los trabajadores y la resignación de muchas de las conquistas históricas del peronismo. Tal vez en Buenos Aires las cosas se vivan de otro modo, pero no será una empresa grata ni gratuita en la temperamental provincia azucarera. (www.REALPOLITIK.com.ar)