9 de febrero de 2024 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

“La poca agua que hay en las napas es una problemática que hay que poner en agenda”

El presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Abasto Limitada (CAPA), Jorge Martínez, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para dialogar sobre la distribución de agua potable en la zona de Abasto. "Esperemos que este año se empiece a trabajar en la concientización", estimó.

Mario López

El titular CAPA, Jorge Martínez, describió que "el servicio era un poco deficitario porque había pocas perforaciones, se requerían por lo menos dos más para mejorar la calidad del servicio y llegar con más presión de agua a cada vivienda”.

"Sin ir más lejos el año pasado hubo una sequía tremenda y veníamos trabajando ya con una perforación con lo cual no hemos tenido demandas o reclamos de baja presión, eso a nosotros nos alienta a seguir mejorando todo el servicio de este líquido tan vital, tan esencial", valoró.

Asimismo, destacó: "No dejamos de prestar atención también a la problemática que tienen muchos barrios cercanos a Abasto como Etcheverry o la misma localidad de El Peligro, donde no tienen el servicio de agua potable. Los vecinos se tienen que proveer de agua con una perforación, que la hacen de manera particular y muchas veces no con la profundidad necesaria, para que ese líquido que van a consumir sea potable, porque potabilizarlo lleva un proceso de clorado y demás antes de la distribución a la vivienda".

"En el último tiempo notamos que los vecinos de alrededor de donde tenemos el área servida tienen una gran dificultad: sus perforaciones se van agotando, no solamente por las canteras cercanas sino por la escasez de lluvias y los tiempos muy secos. Las napas no alcanzan a tener el líquido para que los vecinos puedan sacar con las bombas", cuestionó. "La poca agua que hay en las napas es una problemática que hay que poner en agenda y trabajarla mucho", propuso.

ÁREA FRUTIHORTÍCOLA

El presidente de la cooperativa de Agua comentó: "En Abasto, Etcheverry, hay un cordón frutihortícola muy importante, cada finca o quinta tiene varias perforaciones, pero las mismas se están haciendo de forma indiscriminada. Nosotros como cooperativa, prestadores de servicio no tenemos el poder de policía para ir la controlar y ver las condiciones en las que las hacen. En varias oportunidades hemos reclamado a la Autoridad del Agua para que haga una inspección y vea si esas excavaciones se realizan de manera adecuada".

"Debería un control más exhaustivo y trabajar con algún tipo de campaña, que cada quinta tenga por lo menos un reservorio, aprovechar el agua de lluvia para el riego. Esperemos que este año se empiece a trabajar en la concientización porque el agua es un recurso renovable que tenemos que cuidarlo muchísimo", reflexionó (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm