17 de febrero de 2024 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El no ingresar nuevos inmuebles, el valor del alquiler sube"

Guillermo Saucedo y Hugo Bessolo, integrantes del Colegio de Martilleros, dialogaron con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente de la actividad: "La regulación no es a través de la legislación, sino que se da a través de la oferta y la demanda", adelantó.

Facundo Quiroga

"Daría la impresión de que venimos de una ley mala, pasamos por la modificación de una ley mala como la 27.551 por la 27.737 que fue peor todavía y hoy tenemos una desregulación absoluta sobre la relación contractual de las partes", inició Guillermo Saucedo.

Asimismo, el integrante del Colegio de Martilleros señaló: "Esto quiere decir que lo que era malo en la 27.551 era que el índice de actualización era anual con un índice complementario como el IPC junto al aumento del RIPTE de los empleados, pero era cierto que era un equilibrio donde el propietario recibía un poco menos y el inquilino tiene que pagar un poco más de lo que le aumenta el sueldo".

"Con la 27.737 se trajo el índice de actualización de casa propia que era semestral y que producía una peor actualización a la que se tenía previamente con la 27.551", detalló para completar el panorama previo a la asunción del gobierno de Javier Milei. Seguidamente, indicó: "Después de esto, lo que sucedió fue que vino el DNU 70/23 que desreguló y eliminó la legislación existente produciendo que muchos inmuebles que estaban fuera del mercado se reincorporen o aquellos que son de la parte de temporales que han vuelto a la oferta del mercado de alquileres a mediano plazo".

"La regulación no es a través de la legislación, sino que se da a través de la oferta y la demanda, que, si bien es cierto que siempre ha sido así, pero al no ingresar nuevos inmuebles, el valor del alquiler sube", detalló su mirada Saucedo.

Finalmente, concluyó con un tono optimista: "Seguramente con el paso del tiempo, más inmuebles se incorporarán porque hoy todavía hay personas que han ahorrado y una vez que se seque la plaza de divisas se irán acomodando los valores, porque un propietario puede exigir cierta rentabilidad, pero no habrá quien lo pague y por lo cual deberá bajar el precio del inmueble". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm