24 de febrero de 2024 | Tecnología
En el inicio de la entrevista, Camilo Jorajuría de León señaló: "Afortunadamente en Argentina el mercado es muy grande, no es complejo como hace algunos años. Hay muchas formas de adquirir Bitcoin. Lo bueno es que ya hay países, como por ejemplo El Salvador, que reconocieron al Bitcoin como moneda de curso legal, esto es muy bueno como recurso impositivo. En Argentina no está prohibido pero no está reconocido como moneda de curso legal", expuso.
El vicepresidente de la ONG Bitcoin Argentina también se refirió al halving de Bitcoin. "El halving es un evento en donde la emisión de Bitcoin se reduce a la mitad, este año se va a producir y se va a bajar la emisión. Esto es interesante porque es lo contrario a la producción de pesos argentinos o dólares, que a medida que pasa el tiempo la emisión va subiendo, todo lo contrario en Bitcoin, que va disminuyendo", explicó. “Lo que entendemos es que esto favorece a lo que es la apreciación del Bitcoin en cuanto al precio, porque si cada vez se producen menos y hay más demanda, la única variable de ajuste es que aumente el precio. El Bitcoin es una inversión a largo plazo. Es el mejor instrumento de ahorro e inversión que ha existido en la historia humana, pero eso no quiere decir que lo va a comprar hoy y en quince minutos lo puede usar y salir ganando. Si uno lo mira al Bitcoin a cuatro o cinco años siempre va a salir ganando", agregó.
Sobre las funciones del organismo que representa, De León expuso que la ONG está formada por gente que entró a Bitcoin hace mucho tiempo y que observó su evolución: "Nosotros lo que hacemos es ayudar a acercar la tecnología Bitcoin a gente que no conoce, a cualquiera que tenga algún interés y quiera aprender. Principalmente apuntamos a la educación para todos", sostuvo. (www.REALPOLTIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm